Entrevista a Jesús Bóveda Damborenea – Responsable de vh. comerciales de Renault

"Nuestros resultados demuestran que la estrategia que hemos seguido es la adecuada"

¿Qué balance hace de 2011? ¿Se cumplieron las previsiones?
En un contexto aciago, podemos considerar que los resultados de Renault sí han estado muy por encima de lo que hubiéramos podido imaginar:1 de cada 5 vehículos comerciales de menos de 3,5 TN vendidos en España ha sido Renault. Si analizamos los resultados sin alquiladores, los resultados son extraordinarios: Kangoo ha liderado el mercado de los pequeños vehículos comerciales, y también Trafic y Nuevo Master han sido líderes en sus respectivos mercados.
 
El segmento de los vehículos industriales ha cerrado el primer trimestre con un descenso en las matriculaciones ¿Cómo espera que evolucione este mercado durante los próximos meses?
En este sentido, las previsiones macroeconómicas que los diferentes organismos oficiales están dando para España durante los años 2012 y 2013 hacen prever que la tendencia de este primer trimestre 2012 se mantendrá durante el resto del año.
 
¿En qué línea están trabajando para mantener y captar nuevos clientes en un mercado cada vez más reducido?
Los resultados comerciales de Renault, que han ido mejorando progresivamente a lo largo de estos tres últimos años, demuestran que la estrategia que hemos seguido es la adecuada. Estamos convencidos de que debemos continuar manteniendo nuestro gran dinamismo comercial y seguir potenciando nuestros puntos fuertes:  la oferta producto más amplia del mercado y el desarrollo de nuestra Red PRO+, una Red Comercial aún más profesional y preparada para satisfacer totalmente las necesidades de los clientes profesionales.
 
¿Cuándo estiman que se podrá hablar de una recuperación de las ventas?
La recuperación de las ventas estará íntimamente ligada a la recuperación de la economía española. A día de hoy es muy difícil prever cuando se producirá esta esperada recuperación. Lo más prudente hoy es pensar en mercados que seguirán siendo reducidos a medio plazo.
 

  • "A día de hoy es muy difícil prever cuando se producirá esta esperada recuperación. Lo más prudente hoy es pensar en mercados que seguirán siendo reducidos a medio plazo."
También te puede interesar