La demostración piloto está enmarcada en el proyecto Volvo Low Impact Green Heavy Transport Solutions (LIGHTS), una colaboración entre 15 socios públicos y privados para demostrar la viabilidad del transporte de mercancías totalmente eléctrico en tráfico de alta densidad y áreas urbanas. El Grupo Volvo ha contribuido con 36,7 millones de dólares para el total del proyecto, de 90 millones, y el Distrito de Gestión de Calidad del Aire de la Costa Sur administra la subvención y supervisa el proyecto Volvo LIGHTS.
???????????????? #VolvoTrucks prueba camiones eléctricos para transporte pesado en Estados Unidos. https://t.co/2btOZ9SHV3
???????????????? Recientemente @VolvoTrucks_es nos mostró su prototipo de camión eléctrico para transporte regional y construcción para Europa. https://t.co/xOVfGtz4We pic.twitter.com/jOoEiWroFv
— Revista Transporte 3 (@Transporte3) February 13, 2020
Operaciones reales
Los camiones del proyecto Volvo VNR Electric se pondrán en operaciones comerciales reales con dos de las principales compañías de carga de California, Dependable Supply Chain Services y NFI. En Norteamérica, el Volvo VNR Electric se convertirá en el modelo de camión ideal para aplicaciones de transporte regional y de cortas distancias, como distribución urbana, transporte de contenedores y otras aplicaciones donde los camiones eléctricos tendrán el mayor impacto principalmente.
Experiencia
Recientemente Volvo Trucks presentó en Europa sus camiones conceptuales eléctricos para operaciones de construcción y distribución regional y comenzó a vender camiones eléctricos para el transporte urbano.
Con la tecnología de electromovilidad existente dentro del Grupo Volvo, Volvo Trucks en Norteamérica ha podido integrar esas tecnologías en su actual modelo VNR, actualmente comercializado en el mercado norteamericano.