MAN Truck & Bus Iberia, alineado con la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), solicita al Gobierno despejar esta incertidumbre y aprobar su prórroga con el objetivo de evitar que se frene la demanda de camiones eléctricos.
Por otro lado, MAN considera que, más allá de su prórroga, es preciso dar un paso más allá en el diseño del plan para dar prioridad a la adquisición de vehículos cero emisiones. “Con ello, se aceleraría la demanda y se daría confianza a los transportistas”, señalan.
Además, el fabricante incide en que es necesario agilizar el cobro de las ayudas y centralizar su gestión.
Impulso a la electromovilidad
De este modo, MAN estima que se pondrán los pilares para impulsar la electromovilidad del transporte por carretera y, por tanto, la descarbonización de un sector estratégico para la economía española que supone el 4,8% del PIB.
Muy lejos de los objetivos
MAN señala que se está muy lejos todavía de los objetivos, ya que en 2023 la proporción de los camiones pesados “0 emisión” en España fue del 0,7%, un porcentaje demasiado bajo según los nuevos límites marcados por la Comisión Europea, que tienen como objetivo la reducción del 45% de CO2 en 2030, lo que implicaría que las ventas de camiones pesados cero emisiones se sitúen en al menos el 50%. camiones eléctricos