¿Cómo ha evolucionado el número y la tipología de los clientes desde que se inicio la crisis? ¿Y el volumen de ofertas publicadas?
El número de clientes con respecto a otros años se ha mantenido. Sí que hemos notado un aumento del interés hacia las empresas ofertantes de cargas que anteriormente no trabajaban con la bolsa de cargas, pero debido a los estrictos controles de acceso a Wtransnet a través de la política de calidad QAP, que analiza la solvencia, el historial de la empresa, etc… a algunas de ellas no se les ha podido dar de alta.
Por otro lado, hay muchos transportistas que ante la pérdida de algún cliente o la reducción del volumen de trabajo ven una buena alternativa en Wtransnet.
El volumen de ofertas se ha mantenido estable todo el año. En el último trimestre el volumen de ofertas publicadas fue de 1.176.423
En cuanto a la cifra de camiones, han aumentado principalmente para importación, siendo los países más demandados Francia, Alemania, Holanda y Polonia.
Los pagos centran más que nunca las preocupaciones de los profesionales ¿Qué garantías ofrecen en este sentido?
Por supuesto la Garantía de cobro, de la cual Wtransnet fue pionera en el año 2000.
Por otro lado, a finales de julio, Wtransnet puso en marcha un nuevo procedimiento para la gestión de las reclamaciones ocasionadas por retrasos en el pago de facturas generadas por servicios entre asociados. La novedad del procedimiento es que penaliza al deudor, es decir, a quien causa el perjuicio, provocando la intervención del departamento de Incidencias.
Esta medida ha conseguido reducir en un 35% el número de incidencias de pago gestionadas en la bolsa de cargas Wtransnet
¿Qué acciones están llevando a cabo para mantener su posición en el sector de las bolsas de cargas?
Nos adaptamos a la situación de las empresas ayudándoles en la suscripción a Wtransnet en hacer contratos que van desde un mes a un año.
El trabajo que realizamos de atención al transportista es fundamental porque le ayudamos a gestionar su trabajo diario desde el departamento de tráfico, sin necesidad de estar conectado a un ordenador. Nosotros le facilitamos las cargas.
Y por supuesto trabajamos continuamente en nuevas herramientas que le ayudan a generar negocio entre un entorno serio y de confianza.
¿Qué presencia tiene Wtransnet fuera de nuestras fronteras?
Wtransnet está presente en 23 países europeos y Brasil. Por otro lado, Los tráficos internacionales, han pasado de un 57,1% al 60,7% del total de cargas en Wtransnet.
Este crecimiento es el resultado de las acciones realizadas en estos países, mostrando a las empresas europeas que tienen tráfico con España que la bolsa de cargas española es la mejor opción para encontrar transportistas serios y de confianza para realizar sus transportes.
El transportista español tiene fama en Europa de ser muy profesional y tener una tradición familiar en el transporte, lo que motiva que muchas empresas les prefieran frente a otras opciones.
¿En qué proyectos futuro está trabajando la compañía?
Tenemos varios proyectos en marcha que ayudarán a las empresas a rentabilizar su tiempo y recursos y organizar mejor sus departamentos de Tráfico.
Para mantener los estándares de seguridad que nos caracterizan y que nos distinguen de otras bolsas, estamos introduciendo mejoras y endureciendo las medidas de control y seguimiento de las empresas que trabajan en Wtransnet para seguir asegurando a nuestros clientes un entorno fiable donde hacer negocios.