Las ventas de vehículos comerciales mantienen una tendencia creciente desde hace meses. ¿Considera que la crisis ya casi es historia?
La tendencia es positiva, no obstante no debemos olvidar que estamos hablando de un mercado que se aproxima al 50% de lo que fue en 2007. La realidad es que la crisis nos ha dejado muy envejecido el parque y esto está haciendo que la recuperación sea algo más rápida.
¿Qué valoración hace de los resultados de su marca durante el primer tercio del año?
Muy positivo, todos los productos tiene una gran aceptación por parte de los clientes y en especial la Citan y la nueva Vito tanto en sus variantes Furgón como Tourer. La incorporación de las nuevas motorizaciones, la mejora de los costes de utilización y contrastada calidad, unido a los ya clásicos elementos tecnológicos, de seguridad y de confort, están haciendo de nuestra gama una de las más completas y versátiles del mercado para todo tipo de clientes.
¿Cuáles son los objetivos de la marca para este ejercicio?
Mejorar la cuota de mercado del 2014, pero aún es pronto para dar un objetivo de volumen definitivo, ya que este dependerá del comportamiento del mercado en el segundo semestre, que si sigue como hasta ahora serán muy positivos.
¿Cómo estima que cerrará el ejercicio el mercado español?
A la vista del comportamiento actual del mercado, parece lógico pensar que se pueda llegar a 135-140.000 unidades este año. No obstante, habrá que ver si la evolución del segundo semestre sigue siendo tan positiva como la que hemos visto hasta ahora.
Entrevista a Andrés Orejón, Director general de Furgonetas de Mercedes-Benz
"Tenemos una de las gamas más completas y versátiles del mercado"
