A la hora de hacer balance del tercer trimestre, Klaus Rehkugler, Director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans, explica que “en Alemania y EE.UU., las ventas en el segmento comercial descendieron principalmente por la menor demanda en el negocio de servicios y artesanía, así como en el de vehículos recreativos. Además, la retirada prevista del Metris (Vito) ha afectado a las ventas en Estados Unidos. A escala mundial, estamos desplegando nuestra cartera de productos completamente actualizada en todos los mercados. En China, este último cambio de modelo provocó un descenso de las ventas en nuestro segundo mayor mercado de furgonetas medianas. En el conjunto de Europa, excluida Alemania, observamos un desarrollo muy sólido de las ventas. Especialmente las ventas de nuestras furgonetas de gran tamaño Sprinter y eSprinter se mantienen estables”.
78.400 furgonetas comerciales
En total, Mercedes-Benz Vans vendió 78.400 furgonetas comerciales, un 9% menos que en el trimestre anterior y un 11% menos que en el tercer trimestre del año anterior. Las furgonetas de pasajeros alcanzaron un total de 12.700 unidades vendidas, un 24% menos que en el tercer trimestre del año anterior, debido principalmente al cambio de modelo de las furgonetas medianas en China.
Las furgonetas eléctricas descendieron un 16% hasta las 4.400 unidades en comparación con el segundo trimestre de 2024, debido a la menor demanda general de vehículos eléctricos en todo el mundo. A pesar del difícil entorno del mercado de vehículos eléctricos, Mercedes-Benz Vans aseguró una cuota de vehículos eléctricos estable del 5% en todo el mundo en el tercer trimestre, igualando la cuota del trimestre anterior – del mismo modo, la cuota de vehículos eléctricos en Europa se mantiene estable en el 7% en comparación con el segundo trimestre de 2024.