Durante más de cinco décadas, las furgonetas Mercedes-Benz han sido fundamentales para diversos sectores como la construcción, mensajería, seguridad pública, servicios de emergencia y turismo. Este año, la marca alemana celebra varios aniversarios clave que reflejan su evolución tecnológica y su capacidad de adaptación a las demandas del mercado.
Aniversarios destacados
– 55 años (1969): Inicio de la producción de los primeros vehículos comerciales ligeros Hanomag-Henschel en Bremen. Estos vehículos se fabricaron en la antigua planta de Borgward y sentaron las bases de lo que más tarde sería la línea de furgonetas Mercedes-Benz.
– 40 años (1984): La última furgoneta T1/TN salió de la planta de Bremen, consolidando la producción en la planta de Düsseldorf, donde se produjeron casi 660.000 unidades más hasta 1995.
– 35 años (1989): La T1/TN recibió un rediseño importante: mejoró su potencia, velocidad y reduciendo sus emisiones. Además incluyó mejoras aerodinámicas que redujeron el consumo de combustible hasta en un 23%.
El legado del Sprinter y el futuro de la electrificación
El próximo año se celebrará el 30º aniversario del Sprinter, que se ha mantenido como un referente en múltiples sectores. Revolucionó el segmento de vehículos comerciales con su innovador diseño, seguridad y versatilidad. Con más de un millón de unidades producidas en casi tres décadas, el Sprinter continúa siendo sinónimo de calidad y fiabilidad.
Mercedes-Benz Vans también avanza en su estrategia de electrificación con la nueva eSprinter, que combina eficiencia, autonomía y capacidad de carga, posicionándose como una opción versátil y sostenible para el futuro del transporte comercial.
“Estos hitos son un testimonio de cómo la marca ha evolucionado para satisfacer las cambiantes necesidades de sus clientes y seguiremos liderando el camino en la electrificación del transporte comercial”, señalan sus responsables.