Renault y Nissan se unieron en 1999, cuando Renault invirtió 643 000 millones de yenes (aproximadamente 5000 millones de euros o 5400 millones de dólares estadounidenses por entonces) para obtener una participación del 36,8 % en Nissan, fabricante que en aquel momento se encontraba al borde de la quiebra. Desde entonces, las empresas han logrado un volumen de ventas de 8,3 millones de unidades en comparación con los 4,8 millones de 1999, situándose en el escalafón superior del ranking de fabricantes de automóviles globales. En la actualidad, Renault posee una participación del 43,4 % en Nissan, mientras que Nissan tiene una participación del 15 % en Renault.
“Juntas, Renault y Nissan han ampliado considerablemente su presencia global y han generado unas economías de escala muy superiores a las que habrían logrado por separado”, explica Carlos Ghosn, Presidente y CEO de la Alianza Renault-Nissan. “Durante 15 años Renault y Nissan han seguido una trayectoria única, maximizando sus sinergias sin perjuicio de la cultura corporativa y las marcas distintivas de cada una de las empresas”.
La Alianza Renault-Nissan celebra su 15º aniversario
Se prepara para la convergencia de sus operaciones de Ingeniería, Fabricación y Logística, Compras y Recursos Humanos a partir del 1 de abril.
