Fiat Professional apuesta por la movilidad sostenible

Su gama de vehículos comerciales con sistema de metano de fábrica (OEM) está compuesta por los modelos Punto Van 1.4 Fire 70 CV, Doblò Cargo 1.4 Fire T-jet 120 CV, Fiorino 1.4 Fire 70 CV y Ducato 3.0 F1C 16v 140 CV.

Todos los modelos Natural Power de Fiat Professional cuentan con motores de dos combustibles (metano y gasolina): lo normal es que funcionen a metano y solo cambian a gasolina cuando el gas de las bombonas está a punto de agotarse. Esta gama confirma el compromiso de la marca en el campo de la protección del medio ambiente y de la movilidad sostenible.
 
La propulsión a metano es, en la actualidad, la opción tecnológica más adecuada para contribuir a limitar la contaminación de las zonas urbanas, además de representar una decisión de compra muy ventajosa. Comparado con la alimentación a gasolina, los motores de metano aseguran bajas emisiones de los hidrocarburos más reactivos que promueven la formación de CO2 y de otros contaminantes en un 20%, contribuyendo así a la reducción del efecto invernadero.
En el plano económico, la opción del metano se confirma como una alternativa viable a los combustibles tradicionales, garantizando muy bajos costes por kilómetro. Otro factor importante que ha contribuido al desarrollo del gas natural es la seguridad. Según la EPA (la Agencia estadounidense para la protección medioambiental), el metano figura entre los carburantes más seguros, solo superado por el diésel.
 
Nuevo Doblò Cargo Natural Power
El nuevo Doblò Cargo Natural Power está equipado con el 1.4 T-Jet de dos combustibles (gasolina y metano) perteneciente a la nueva familia de motores de gasolina sobrealimentados T-jet y que se caracterizan por su sencillez, robustez, fiabilidad, prestaciones brillantes (172 km/h de velocidad punta), bajo consumo y respeto por el medio ambiente (134 g/Km de CO2 ).
Gracias a la sobrealimentación con intercooler y a la presencia de la válvula Wastegate, el nuevo motor desarrolla una potencia máxima de 120 CV a 5000 rpm, tanto en gasolina como en metano, y un par progresivo (206 Nm a 3000 rpm) que le permiten "arranques y aceleraciones" incluso con cargas pesadas. Las excelentes prestaciones se combinan con valores de consumo interesantes (4,9 kg/100 Km de metano en el ciclo mixto) y costes de funcionamiento excepcionalmente bajos: en Italia, por ejemplo, con 10 euros de carburante se recorren más de 200 km (casi el doble que con la motorización 1.6 Multijet). En la actualidad, llenar un depósito de metano ronda los 16 euros en la versión estándar.
 
El nuevo Doblò Cargo GNC brinda dos tipos de sistemas de bombonas situadas bajo el suelo con el fin de mantener el mismo volumen útil del compartimento de carga (de 3,4 a 4,2 m3, que pueden incrementarse otros 0,4 m3 en las versiones con tabique giratorio y asiento del pasajero abatible). El sistema estándar, con cuatro bombonas, tiene una capacidad total de 95 litros, que equivalen a unos 16 kg de metano, y aseguran una autonomía de 325 km, a la que se suman 300 km de autonomía gracias al depósito de gasolina de 22 litros. Con otra bombona adicional de 35 litros, el Nuevo Doblò Cargo brinda un sistema total de 130 litros, disponible como opcional en las versiones batalla larga. Las 5 bombonas aseguran una autonomía de 450 km que se convierten en 750 km teniendo en cuenta la autonomía de la gasolina.
 
Gracias a la suspensión trasera bi-link, un elemento de exclusividad del modelo en el segmento de las furgonetas pequeñas, también ha sido posible asegurar para el nuevo Doblò Cargo Natural Power una carga récord que, dependiendo del modelo, varía de 910 a 980 Kg, en función de las versiones.
 
Más información: Fiat Professional

Transporte 3 Brands

  • El nuevo Doblò Cargo Natural Power está equipado con el 1.4 T-Jet de dos combustibles (gasolina y metano) perteneciente a la nueva familia de motores de gasolina sobrealimentados T-jet y que se caracterizan por su sencillez, robustez, fiabilidad, prestaciones brillantes (172 km/h de velocidad punta), bajo consumo y respeto por el medio ambiente (134 g/Km de CO2 ).
También te puede interesar