El secretario general de Industria valora los acuerdos de flexibilidad de Volksw

placeholder

El secretario general de Industria, Joan Trullén Thomás, y el consejero de Industria y Tecnología de la Comunidad de Navarra, José Javier Armendáriz Quel, han visitado la planta de Volkswagen Navarra. Trullén resaltó la similitud de los acuerdos de flexibilidad suscritos entre la empresa y sindicatos con la política industrial vigente. El Pacto Industrial que propone el Gobierno, con una atención prioritaria hacia las pequeñas y medianas empresas, consiste en el mantenimiento de una relación fluida con los interlocutores económicos, de forma que obtengan las ventajas competitivas que les permitan crecer en un ámbito global de forma sostenible. El Ministerio, por su parte, fomentará la innovación tecnológica y la internacionalización, aplicando las ventajas de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información.

Los acuerdos firmados por la empresa y los sindicatos de Volkswagen Navarra en diciembre de 2002 no tienen precedentes en España. Evitaron 600 despidos y sus repercusiones en cadena para las empresas auxiliares, y supusieron el compromiso de inversiones para la factoría, garantizando la viabilidad de la misma. Una parte esencial de su contenido fue la aceptación por parte de los sindicatos de la reducción de jornada y salario en un 10%, porcentaje a aplicar a lo largo de los años 2003 (5%) y 2004 (5%).

En Volkswagen Navarra se fabrican exclusivamente automóviles del modelo Volkswagen Polo, cuyas unidades se exportan en un 90% y se comercializan en más de 70 países distribuidos por todo el mundo. La compañía ha decidido recientemente aumentar en 9.000 unidades la producción de esta factoría, que pasará de 227.000 vehículos a 236.000, entre otras razones por el clima de entendimiento existente con los sindicatos.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar