El vehículo de pila de combustible “HydroGen3” ha iniciado desde Hammerfest (Noruega) una prueba de resistencia única que cubrirá 10.000 kilómetros sin gasolina y sin ningún tipo de emisiones. Después de comenzar en la ciudad más septentrional de Europa, el “Opel Fuel Cell Marathon – powered by GM”, apoyado por Linde AG y Shell Hydrogen BV, finalizará en Lisboa y el Cabo da Roca, el punto más occidental del continente europeo. Además de los puntos de salida y llegada, el maratón pasará por Oslo (Noruega), Gothenburg (Suecia), Copenague (Dinamarca), Hamburgo (Alemania), Ámsterdam (Holanda), Bruselas (Bélgica), Londres (Inglaterra), París (Francia), la sede central de Opel en Rüsselsheim (Alemania), Zurich (Suiza), Salzburgo (Austria), Turín (Italia), Zaragoza (sede de la planta de Opel España) y Madrid (España), para terminar en Lisboa (Portugal).
De esta forma, General Motors (GM) y Opel probarán, por primera vez, la durabilidad y la fiabilidad en el uso diario de su vehículo propulsado por hidrógeno, recorriendo largas distancias en carreteras abiertas al tráfico. El experimento irá acompañado de una exposición itinerante que ofrecerá al público de las 14 ciudades en las que hará una parada, la oportunidad de saber más sobre la propulsión mediante pila de combustible y el uso del hidrógeno como combustible. Además, los expertos del Centro de Desarrollo de Pila de Combustible de GM darán conferencias sobre esta tecnología en las universidades locales.
El bloque de pila de combustible desarrollado por los especialistas de GM FCA genera la energía eléctrica necesaria para hacer funcionar el motor eléctrico, que tiene una potencia de 82 CV. La unidad, que ofrece un par motor máximo de 215 Nm, propulsa al casi silencioso vehículo de pila a una velocidad máxima de 160 km/h.