La flexibilidad como clave para la competitividad de la nueva Seat

placeholder

El presidente de Seat, Andreas Schleef, ha valorado muy positivamente el talante negociador y de diálogo de ambas partes, que ha hecho posible, en línea con el espíritu de la nueva Seat, acordar aspectos donde se refleja que el carácter innovador que identifica a la marca no se aplica sólo en el campo tecnológico sino también en el social y laboral”.

Durante la firma, a la que asistió el conseller de Industria y Trabajo de la Generalitat, Josep Maria Rañé, y los secretarios generales de las Federaciones del Metal de Catalunya de UGT y CCOO, Manuel Gallardo y Vicenç Rocosa, respectivamente, Schleef ha hecho hincapié en que este convenio es la base sobre la que se asentará la construcción de la nueva Seat. También se ha referido a las medidas de flexibilidad, que “nos permitirán -precisó- estar mejor preparados para afrontar un mercado tan competitivo y variable como el del automóvil”. Uno de los principales objetivos de la compañía es asegurar la competitividad de la empresa y la estabilidad del empleo mediante la organización del trabajo y medidas de flexibilidad.

El acuerdo ha sido firmado por el presidente de Seat, Andreas Schleef, los vicepresidentes de Recursos Humanos, Ramón Paredes, y Producción, Wolfram Thomas, y los secretarios generales de UGT y CCOO en Seat, Matías Carnero y Manuel Gálvez, respectivamente.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar