La factoría de Renault en Sevilla ha producido la caja de velocidades número 15 millones en toda su historia en España. Esta mítica cifra coincide con una JH3 105 que será montada en un Renault Mégane producido también por Renault en Palencia.
La primera unidad fabricada por la factoría de Renault en Sevilla se obtuvo en el año 1958 y correspondió al modelo 289, que se equipaba en el modelo Dauphine. Ese año se fabricaron 1.000 cajas. Se tardaron 29 años hasta 1987, en llegar a los 5 millones de unidades, diez años más en hacer 10 millones de cajas de velocidades (1997) y tan sólo otros siete (2004) en llegar al los 15 millones de unidades. En los últimos tres años la factoría de Renault en Sevilla ha batido de manera sucesiva su récord de producción anual, llegando a fabricar 728.758 cajas en 2003. Con ese volumen atiende la tercera parte de las necesidades del Grupo a nivel mundial, suministrando cajas de velocidades a las factorías francesas de Douai, Flins y Maubeuge, a las españolas situadas en Palencia y Valladolid, a la fábrica la turca de Oyak y a la eslovena de Novo Mesto. La exportación supone más del 60% de la actividad, lo que le convierte en un referente de primer orden en la economía de Andalucía, sobre todo en el Sector de Automoción.
Durante los próximos años, y con una inversión estimada de 180 millones de euros, la capacidad de la planta sevillana se verá incrementada todavía más, ya que actualmente se encuentra inmersa en el Proyecto MT1 para la industrialización de la caja de velocidades TL4, primer órgano mecánico de la Alianza Renault-Nissan, que inicialmente Sevilla fabricará en exclusiva para el Grupo.