La cifra de negocios de la Rama de Automóviles se ha incrementado el 11,4% en comparación con el primer trimestre 2003, llegando a 9.460 millones de euros. Esta evolución se explica principalmente por el incremento del conjunto de las ventas del Grupo y por un efecto del mix modelo y mix precio favorable en Europa Occidental y ligado al éxito de Renault Mégane.
Esta progresión refleja el éxito conseguido por el conjunto de versiones de Renault Mégane (3 y 5 puertas, Sedán, Grand Tour y Coupé Cabriolet), por Nuevo Renault Scénic en donde la oferta se ha visto completada con la versión Grand Scénic de 7 plazas desde mitad del mes de marzo y por Renault Espace. Globalmente, se han comercializado 187.030 unidades de Renault Mégane en el primer trimestre de 2004, lo que supone un incremento del 24,5% en relación con el primer trimestre de 2003.
A lo largo de estos tres primeros meses de 2004, las ventas mundiales del Grupo Renault han aumentado hasta 621.968 vehículos, un alza del 6,8% frente al primer trimestre 2003. En Europa Occidental, Renault, con una evolución de sus matriculaciones del 2,6%, se mantiene como primera marca del mercado de turismos, posición alcanzada en 2002 y reafirma su primera plaza también en el mercado de vehículos comerciales.
Fuera de Europa Occidental, los volúmenes de Renault aumentan un 40,6% gracias a una fuerte recuperación en Turquía (+362%), al dinamismo del mercado en Europa Oriental y Rusia (+38%) y a la progresión de las ventas de Dacia (+45%). Inversamente, las ventas de Renault Samsung Motors han disminuido un 37% en un mercado coreano en recesión.