El año 2003 ha sido el segundo mejor en la historia de matriculaciones de vehículos en España, con 1.383.017 de turismos matriculados (+3,8% sobre 2002) y 1.673.060 ventas globales (+4,9% de incremento respecto al año anterior). Este entorno comercial ha sido muy favorable para Renault, que ha evolucionado por encima del sector. Se han matriculado 175.760 turismos (+4,6%) y 211.830 unidades globales (+5,2%), lo que ha supuesto el 12,7% de cuota en ambos mercados. La cifra de negocio ha evolucionado por encima del 14%, evolución arroja unos resultados netos positivos por encima de los 120 millones de euros.
A nivel mundial, Renault ha alcanzando unas ventas de 2,4 millones de unidades, lo que representa el 4,1% de penetración, tanto en turismos como en vehículos comerciales y en la suma de ambos (11,1%). Además, las ventas conjuntas de Renault y Nissan han sido de 5.357.315 unidades (+ 4,2% respecto a 2002), con una cuota del 9,3%, situando a la Alianza entre los 5 primeros constructores mundiales.
Por su parte, las factorías de Valladolid y Palencia han aumentado su producción, alcanzado los 547.000 vehículos. Los niveles de exportación han aumentado en igual medida (+9%), hasta superar el 82% de la producción. Renault fabrica en España más del 22% del total de vehículos de la marca.