La Vito 4×4 ha sido diseñada para enfrentarse a las condiciones topográficas y climáticas más duras con plenas garantías. Su sistema la tracción 4×4 está perfectamente integrado en el programa electrónico de estabilidad ESP®. Los sistemas de seguridad y la tracción total se complementan formando un conjunto único en su género capaz de satisfacer las más altas exigencias.
Está disponible con los nuevos motores CDI de cuatro cilindros en dos niveles de potencia: 100 kW (136 CV) y 120 kW (163 CV). Ello da lugar a una síntesis de tracción potente, propulsores de funcionamiento suave, austeros y limpios, con filtro de partículas de serie según la normativa de gases de escape Euro 5.
La tracción integral se combina siempre con cambio automático. Esta combinación asegura una conducción sumamente agradable en prácticamente cualquier situación. La masa máxima autorizada de la Vito 4×4 es de 3 050 kg.
Los clientes pueden optar entre tres variantes de longitud de la carrocería «compacta», «larga» y «extralarga» en combinación con el techo plano. Éste está disponible para la Vito Furgón, la flexible Vito Mixta con segunda fila de asientos y la versátil Vito Combi. En el completo programa de la Vito Combi se ofrece la tracción integral también para la Vito Shuttle: una atractiva combinación, por ejemplo, para establecimientos hoteleros en zonas de orografía complicada o con nieves abundantes.
Por su parte, la Sprinter 4×4 es un vehículo industrial con gran capacidad de tracción para trabajar bajo condiciones invernales, con hielo o nieve, o para circular por el campo, con o sin remolque.
A diferencia de la Vito, la tracción integral se acopla pulsando una tecla. A partir de ese momento, la regulación electrónica de tracción del sistema 4ETS facilita enormemente la tarea del conductor, que puede limitarse a accionar con sensibilidad el acelerador y a manejar el volante.
Esta propulsada por motores diésel CDI -desde el cuatro cilindros con 95 kW (129 CV) hasta el V6 con 140 kW (190 CV) -, que cuentan con filtro de partículas diésel y satisfacen la normativa de gases de escape Euro 5.
Si bien la Sprinter 4×4 no es un modelo todoterreno, se aproxima en sus propiedades a los vehículos concebidos específicamente para circular fuera del asfalto gracias al aumento de la altura: 110 mm delante y 80 mm detrás, en función de la distancia entre ejes y la carrocería. De ese modo, el ángulo de ataque de la Sprinter con 3,5 t M.M.A. asciende a 28 grados, en lugar de los 18 grados de la furgoneta con tracción trasera convencional, y el ángulo de salida en el furgón con voladizo corto es de 27 grados (en vez de 22 grados).
Más información en: Mercedes Benz