El World Class Manufaturing está basado en la mejora continua y busca la excelencia. Se centra en el análisis de cuatro factores: la organización del trabajo, la calidad, el mantenimiento del sistema y la logística.
El sistema WCM se articula en un conjunto de auditorias basadas en diez pilares de gestión y en diez pilares técnicos, cada uno de los cuales puede sumar un máximo de 5 puntos. Por lo tanto, el techo es la centena de puntos.
Hay que recordar que la World Class Manufaturing Association es una entidad independiente, cuya comisión de auditoría está presidida por Hajime Yamashina, profesor emérito de la Universidad de Kyoto.
Todas las fábricas del Grupo Fiat ya lo han adoptado, pero la factoría de Iveco en Valladolid ha sido una de las primeras que supera la barrera de los 60 puntos, lo que le ha valido la obtención de la medalla de plata. El resto de las instalaciones del grupo italiano ya cuentan, al menos, con la medalla de bronce y siguen trabajando intensamente para ascender al siguiente peldaño. Los planes de Iveco son muy ambicioso y prevén que en durante los próximos dos años algunas fábricas puedan alcanzar el oro.
Más información en: Iveco