Los sindicatos CCOO y UGT, junto con la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), han firmado la solicitud para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación para las ocupaciones de conductor y conductor mecánico del sector del transporte de mercancías por carretera.
La solicitud se registrará ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, conforme al Real Decreto 402/2025, que regula este procedimiento.
El trámite se activa tras la creación de la Comisión de Evaluación
Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 16 de octubre, en la que se formalizó la creación de la Comisión de Evaluación, ya no existe impedimento para que la Seguridad Social tramite la solicitud. Este organismo dispone de un plazo de seis meses para emitir su resolución.
El proceso de determinación de los coeficientes reductores no es una negociación, sino un procedimiento administrativo basado en informes técnicos sobre índices de incapacidad temporal, mortalidad y morbilidad del colectivo profesional.
Una reivindicación histórica del sector del transporte
En función de estos informes, el Gobierno establecerá mediante Real Decreto el valor del coeficiente reductor y la cotización adicional correspondiente.
Lo más destacado de esta iniciativa es que, al igual que en el caso del transporte de viajeros por carretera, se trata de una medida fruto del diálogo social y avalada tanto por empresarios como por trabajadores.
“La presentación de la solicitud conjunta supone un gran éxito para el sector estatal de Carretera y Logística de FSC-CCOO, que ha liderado esta reivindicación histórica”, señalan desde el sindicato
—————
Desde el sector estatal de Carretera y Logística de FSC-CCOO, aseguran que el colectivo de conductores profesionales cumple plenamente con los criterios exigidos para la aplicación de los coeficientes reductores, por lo que confían en su reconocimiento en 2026.