La jubilación anticipada de los conductores profesionales: los autobuses adelantan a los camiones

El pasado mes de mayo se aprobó el Real Decreto 402/2025, que regula un nuevo procedimiento para acceder a la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores en trabajos especialmente penosos, tóxicos o peligrosos.

Casi medio año después, el sector del transporte de mercancías sigue sin avances. Aún no se han iniciado los trámites para aplicar los coeficientes reductores a los conductores profesionales de camiones. Tras el acuerdo alcanzado en octubre de 2024 —que se frustró por el cambio de postura de UGT—, sindicatos y asociaciones todavía no han concretado cuándo darán el primer paso ante la administración para que la jubilación anticipada de estos profesionales sea una realidad.

Albañiles y autobuseros toman la delantera

Otros colectivos avanzan más rápido en este proceso. El sector de la construcción fue el primero en solicitar la jubilación anticipada en julio. Ahora, los conductores de autobuses han seguido el mismo camino. La pasada semana, los sindicatos CCOO y UGT, junto a la patronal Confebus, consensuaron un documento para pedir la aplicación de coeficientes reductores en el transporte de viajeros por carretera.

El Ministerio que dirige Elma Saiz dispone de seis meses para responder desde el registro oficial de la solicitud, aunque desde CCOO aclaran que «la tramitación de la solicitud por parte de la Seguridad Social no comenzará hasta que no se cree la Comisión de Evaluación y que el plazo marcado -28 de Septiembre de 2025- ya se ha incumplido»

La Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) anuncia que seguirá «vigilante hasta lograr que el colectivo obtenga la jubilación digna y anticipada que merece»
——————

Desde la FeSMC-UGT recuerdan que esta actividad es “excepcionalmente penosa y de alto riesgo”. También destacan que este reconocimiento “no solo supone justicia laboral, sino una mejora real en la calidad de vida de miles de profesionales que han trabajado durante décadas en un servicio esencial”.

Por último, el sindicato subraya que se trata de un paso decisivo hacia el reconocimiento de un derecho que ya existe en países como Francia, Alemania o Italia, donde los conductores de transporte público disfrutan de sistemas de retiro anticipado.

Más en Transporte 3 3

Transporte 3 Brands

También te puede interesar