Con 458 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones, los eurodiputados respaldaron la propuesta de la Comisión Europea para permitir a los Estados miembros: eximir a vehículos pesados eléctricos o de hidrógeno de peajes y cargos por uso y aplicar tarifas reducidas durante cinco años y medio adicionales (del 31 de diciembre de 2025 al 30 de junio de 2031).
«Esta medida ayudará a fortalecer la inversión en camiones y autobuses sostenibles, reducir los costes operativos frente a vehículos convencionales y acelerar su implantación a gran escala», aseguran.
Normativa de carácter opcional
Las normas europeas no obligan a los Estados miembros a cobrar peajes a los vehículos. No obstante, si deciden hacerlo, deben cumplir los principios de la Directiva Euroviñeta. La exención para camiones y autobuses de emisiones cero sigue siendo opcional, pero se considera un incentivo estratégico para la transición hacia la movilidad eléctrica y de hidrógeno.
El proyecto de ley requiere ahora la aprobación formal del Consejo de la UE. Para acelerar su tramitación, el Parlamento Europeo aplicó un procedimiento urgente, garantizando que la medida pueda implementarse sin demora
———————–
Objetivos climáticos de la UE
El Parlamento Europeo subraya que la medida contribuirá a alcanzar el objetivo de la UE de reducir un 43 % las emisiones de CO2 de vehículos pesados para 2030. Los camiones y autobuses de emisiones cero son clave para cumplir con los compromisos de descarbonización del transporte por carretera.
Según la Comisión Europea (2023), los vehículos pesados eléctricos a batería representaban 0,1 % de la flota europea. Dinamarca lideraba con 1 %. Mientras que los autobuses eléctricos representaban 2,5 %, con Países Bajos a la cabeza (17,7 %).