Preocupan los camiones más veteranos sin ITV: «Hay que tomar medidas urgentes para frenar esta situación»

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha alertado sobre el aumento de los vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos, con más de 10 años y sin ITV. Se trata de un dato que muestra la relación que existe entre el estado de la ITV de un vehículo, su antigüedad y su seguridad.

Aunque el crecimiento se ha dado en todas las categorías, el mayor incremento se ha producido en los camiones de más de 3.500 kg. La cifra de este tipo de vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos, con más de 10 años y sin ITV ha aumentado en un 43% entre el año 2019 y el 2023, último del que se tiene registro.

Camiones y furgonetas: antiguos, con mantenimiento deficiente y mucho uso

Por su parte, desde AECA-ITV van más allá y explican que tres factores podrían estar poniendo en riesgo la seguridad del actual parque de vehículos de transporte de mercancías y de pasajeros en nuestro país: la antigüedad, el mantenimiento deficiente y el elevado tiempo que permanecen en circulación.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Tráfico, los camiones son los vehículos más antiguos del parque automotor español con una media de edad de 18,4 años. Mientras que, en segundo lugar, están las furgonetas, con un promedio de 17,8 años. Una situación preocupante a la que se suma el hecho de que estos vehículos, junto con los autocares, autobuses y remolques, son también los que más defectos graves presentan en cada inspección técnica, es decir, los que se encuentran en peor estado.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Tráfico, los camiones son los vehículos más antiguos del parque automotor español con una media de edad de 18,4 años
————————

Hay un tercer factor que podría convertirse en una amenaza para la seguridad vial y la protección del medio ambiente: los vehículos con más defectos graves o muy graves son los que están más tiempo circulando, incrementando el riesgo de siniestro vial.

De hecho, al analizar los kilómetros recorridos por cada tipo de vehículo, se ve que los que más kilómetros recorren son precisamente los dedicados al uso de transporte de mercancías y colectivo de viajeros. Los datos oficiales muestran que los vehículos pesados de transporte de mercancías y de personas superan los 320.000 kilómetros. Los camiones de más de 12 Tm tienen de media 570.000 kilómetros y los autocares y autobuses de más de 5 Tm tienen de media 480.000 kilómetros.

“Hay que tomar medidas urgentes para frenar esta situación. Y es que precisamente los vehículos que son más antiguos y se encuentran en peor estado son aquellos cuyas consecuencias en siniestros viales son peores; no solo por el tamaño del vehículo, en el caso de los camiones, sino también por el número de personas implicadas, en el caso de los autocares y autobuses”, ha advertido Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar