El informe, basado en datos reales y referencias del sector, utiliza el amplio volumen de información recopilada a través de los canales de venta de Ritchie Bros. en Europa —incluyendo subastas, Mascus, Marketplace-E y otros— para proporcionar información comparativa sobre precios de venta, horas de uso y procedencia de los compradores en las categorías de equipos de transporte y elevación más vendidos. El análisis destaca los principales indicadores del mercado en diferentes categorías de equipos, proporcionando una visión de su evolución respecto al mismo período del año anterior.
El análisis destaca los principales indicadores del mercado en diferentes categorías de equipos
—————–
Equipos de transporte: gran volumen de ventas y ajustes de precios
El mercado europeo de cabezas tractoras está experimentando una transformación significativa impulsada por avances tecnológicos y cambios regulatorios, especialmente por la transición hacia vehículos de emisión cero. En el segundo trimestre de 2025, los precios medianos de las cabezas tractoras cayeron un 24 % en las subastas de Ritchie Bros. en comparación con el mismo período de 2024. Esta caída refleja que los compradores priorizan la eficiencia operativa y el coste total de propiedad, prefiriendo unidades con mayor uso pero funcionales frente a equipos más nuevos o con pocas horas de uso. El volumen de ventas en subastas subió un 7 % respecto al año anterior, impulsado por la creciente demanda en mercados internacionales emergentes como Egipto, lo que muestra oportunidades de exportación más allá de Europa.
La primera mitad de 2025 marcó un período de notable crecimiento en el mercado europeo de furgonetas de carga. Con un mayor volumen de equipos a la venta, precios estables y la expansión del mercado, este tipo de vehículos se consolidan como un activo clave para la logística regional y la gestión de flotas. Las furgonetas de carga registraron el mejor desempeño dentro del segmento de transporte, con un aumento del 38 % en ventas respecto al año anterior, alcanzando un récord trimestral. Este crecimiento estuvo impulsado por la demanda de sectores como la entrega de última milla, el comercio y los servicios municipales. Este aumento de ventas se produjo manteniendo la buena calidad de los vehículos. Los precios medianos subieron un 7 % hasta los 4.800 €, mientras que la antigüedad y las horas de uso se mantuvieron sin cambios, indicando una demanda constante de vehículos de carga usados.
Tendencias dispares en el sector de elevación
Los manipuladores telescópicos han mostrado resultados variables. Las ventas crecieron durante los tres primeros meses del año, pero cayeron un 9 % en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de ello, el precio medio subió un 4 %, situándose alrededor de 28.000 €. La mayoría de las unidades vendidas eran más antiguas y contaban con un mayor número de horas de uso, lo que sugiere una oferta limitada o un posible cambio en la preferencia de los compradores hacia opciones más económicas.
Las plataformas elevadoras de brazo articulado registraron un descenso del 20 % en el volumen de transacciones en las subastas de Ritchie Bros., mientras que los precios medianos aumentaron un 7 %, situándose alrededor de 9.000 €. Los datos reflejan un interés constante en unidades con menos horas de uso o mejor mantenimiento, con la demanda orientándose hacia equipos más antiguos pero bien conservados.
En contraste, las plataformas de tijera fueron la única categoría de elevación que mostró un crecimiento interanual en volumen de ventas, con un aumento del 2 %. Sin embargo, este crecimiento se produjo acompañado de presión en los precios, con una caída del 11 % en el precio medio, hasta situarse alrededor de los 1.800 €. La demanda en Mascus también reflejó esta tendencia, con un aumento interanual del 17 %. La combinación de precios más bajos y un mayor uso apunta a un cambio del mercado hacia decisiones de compra más centradas en el coste.
España siguió consolidándose en el segundo trimestre como uno de los principales países compradores de equipos usados, dentro y fuera del país, especialmente en categorías como plataformas elevadoras, manipuladores telescópicos, cabezas tractoras y furgonetas paneladas
———————
El segundo trimestre de 2025
“Los compradores están ajustando en toda Europa sus estrategias para adaptarse a las demandas operativas cambiantes y a los factores de coste dentro de la industria de elevación”, explica Duncan Ainscough, Director Internacional de Ventas de Ritchie Bros. “Mientras tanto, los importantes cambios regulatorios y tecnológicos están remodelando el panorama. Además, estamos observando un creciente interés de compradores internacionales, especialmente en mercados fuera de Europa. Esta tendencia amplía las oportunidades de comercialización de equipos usados a través de nuestros canales de transacción.”