Desde 2018, el equipo de MAN Transport Solutions ha hecho lo posible para brindar respuestas completas a todas estas cuestiones y prestar apoyo a los clientes en el cambio del diésel a la electricidad. De hecho, el equipo de MAN Transport Solutions ha crecido significativamente en los últimos años gracias, entre otras cosas, a los programas de formación intensiva con los que se ha capacitado a unos 100 «eMobility Champions» en toda Europa, que asesoran a los clientes en el proceso de electrificación, desde la planificación de la flota hasta la implementación de la infraestructura inicial de carga. Todos los especialistas en eMobility de MAN tienen acceso a una nueva herramienta web que facilita cálculos, proporciona una visión general de la infraestructura de carga pública disponible y ayuda a planificar la infraestructura de carga propia de cada cliente.
Los «eMobility Champions» asesoran a los clientes en el proceso de electrificación, desde la planificación de la flota hasta la implementación de la infraestructura inicial de carga
———————–
¿Cuántos puntos de carga necesita el cliente?
El análisis para la planificación de los puntos de carga en las instalaciones del cliente es muy claro. Tras una breve consulta sobre cuántos eTrucks y de qué tipo planea incorporar la empresa, así como el promedio de kilómetros recorridos por día, el siguiente paso es analizar las posibles opciones de implementación. A través de mapas por satélite, los clientes pueden visualizar cómo organizar las tomas de carga en sus instalaciones. Se pueden colocar iconos de camiones en el mapa y elegir diferentes disposiciones, por ejemplo, en fila, en paralelo o en ángulo (la denominada disposición de «espina de pescado»). Igualmente, destacable es la función de cálculo de sistemas fotovoltaicos. Los clientes pueden marcar directamente en el mapa cuál es el área disponible en sus tejados y, a continuación, la herramienta estimará el potencial rendimiento energético según la ubicación, así como su impacto en el coste por kWh.
Además de instalar su propia infraestructura de carga, la posibilidad de acceder a puntos de carga públicos es un factor clave para los clientes en la decisión de utilizar camiones eléctricos. Con MAN Charge&Go, MAN ha desarrollado un potente conjunto de soluciones para facilitar la carga en estaciones públicas. Esta herramienta ayuda a los clientes a localizar puntos de carga aptos para camiones, ofrece una estructura de precios transparente y permite gestionar los pagos de forma sencilla en los puntos de carga.
Puntos de carga válidos para camiones eléctricos
En este contexto es importante destacar el nuevo estándar eTruck ready, que, por primera vez, muestra los puntos de carga compatibles con camiones que han sido evaluados según los estrictos criterios de MAN. En el mapa digital estos puntos se clasifican en dos categorías: eTruck ready y eTruck limited. Mientras que eTruck ready incluye los puntos de carga que no presentan restricciones para camiones, eTruck limited muestra los puntos de carga con ciertas limitaciones como, por ejemplo, la longitud del vehículo.
Durante la fase de asesoramiento eMobility 360° realizada por parte de MAN Transport Solutions, este mapa de puntos de carga de camiones, único en Europa, ofrece una característica especial. Y es que, además de los puntos de carga actualmente disponibles en la red, también muestra los que están previstos para finales de 2025, fecha en la que el número total de puntos de carga aptos para camiones superará los 1000 puntos. Esta red inicial ya permite el uso de camiones eléctricos en muchas rutas de larga distancia. MAN, en colaboración con E.ON, también está contribuyendo de manera significativa con la instalación de unas 80 estaciones de carga pública en centros de servicio MAN antes de finales de 2025.
La oferta de MAN incluye una amplia gama de camiones eléctricos con batería, desde el eTGL de 12 toneladas, pasando por tractoras de gran volumen y estándar, hasta aplicaciones de chasis en configuraciones de ejes 4×2 y 6×2, así como seis tipos de cabina diferentes de los modelos eTGX y eTGS
————————–
Tras el lanzamiento de MAN Charge&Go en mayo de 2025 en los principales mercados europeos, este mapa también ayudará a los clientes en la búsqueda online de puntos de recarga aptos para camiones. MAN Charge&Go ofrece una tarifa de recarga con validez en la red con su mismo nombre en la que el usuario se identifica en el punto de carga por medio de una tarjeta. MAN Charge&Go ha sido desarrollado para que las flotas mixtas también puedan aprovechar este servicio. Al final de cada mes, los clientes reciben una factura consolidada y transparente con un desglose de los costes de carga de toda la flota en los distintos puntos de carga que se hayan utilizado.
MAN SmartRoute encuentra la parada de carga perfecta
Otro servicio de la cartera digital de MAN eTruck es MAN SmartRoute. Este servicio digital, integrado en el monitor de flotas RIO, está disponible para los gestores de flotas y les ayuda a planificar las rutas. MAN SmartRoute tiene en cuenta el nivel de carga de la batería y la capacidad de carga de las estaciones correspondientes y, basándose en estos datos, encuentra siempre las paradas de carga óptimas y, por tanto, define la ruta adecuada. El servicio forma parte del paquete digital que los clientes de MAN eTGX y eTGS pueden utilizar sin coste adicional durante su periodo de operación.