Carmelo González (CONETRANS): «Tenemos que seguir peleando sin permitir que nos impongan cosas»

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su Asamblea General en Madrid.

En el acto de clausura, Carmelo González, presidente de CONETRANS, ha querido poner en valor el papel que juega la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera ya que no solo está presente en los órganos consultivos a nivel estatal, sino que, gracias a sus organizaciones territoriales, «mantiene un contacto estrecho con las administraciones locales y autonómicas».

González ha reflexionado sobre los desafíos a los que se enfrenta la Confederación y ha pedido afrontarlos con optimismo: «Vamos a hacer que esos retos se conviertan en oportunidades». El presidente de CONETRANS ha aprovechado la presencia del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, para hacerle diferentes reivindicaciones como la necesidad de que el Ministerio de Transportes y Movilidad atienda al sector para lograr avances concretos ante la falta de profesionales, especialmente de conductores, la unificación de convenios, la jubilación anticipada y la mejora de la Ley de la Cadena de Transporte.

En esta línea, ha resaltado que las empresas y autónomos del sector necesitan certidumbre y ha recordado que el 95% de las mercancías se transportan por carretera frente al 3% del ferrocarril, por lo que es necesario que el Ministerio de Transportes no solo se centre en este último modo de transporte. «Estamos ante una calma tensa, pero debemos arrancar de una vez, todo tiene un límite», ha insistido. «Hay buena interlocución con el Ministerio de Transportes pero no avanzamos desde los acuerdo estructurales de 2022. Tenemos que seguir peleando sin permitir que nos impongan cosas».

Escasez de profesionales 

En cuanto a la escasez de conductores profesionales, ha señalado que hay que promocionar la actividad «sin el pesimismo con el que normalmente nos expresamos» y ha pedido que se establezcan unas reglas «más adecuadas» para que los conductores tengan mayor flexibilidad y puedan volver a sus casas. Ante este problema, también ha demandado la implicación de los cargadores y de otros colectivos. «Todos los miembros de la cadena logística somos responsables de tirar del carro».

En cuanto a la jubilación anticipada de los conductores, ha asegurado que la organización aboga por llevarla a cabo dialogando y ha puesto de manifiesto que no agrada que el Ministerio de Trabajo imponga normativas que, además, no favorecen al sector del transporte.

El también presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y vicepresidente de la CETM, ha reclamado mayor seguridad jurídica ante la ingente cantidad de normativa a la que tienen que hacer frente las empresas y autónomos del sector.

En cuanto al estado de las infraestructuras, ha puesto el foco en la necesidad de mejorar las carreteras, pero se ha referido a las constructoras para dejar claro que «no pueden pretender organizar sus cuentas de resultados a costa del transporte», manifestando así su oposición al pago por uso.

Compromiso con la descarbonización

Carmelo González también ha solicitado que se promueva el uso de los ecocombustibles y, ante la inclusión del transporte por carretera en el comercio de derechos de emisión, que la cantidad que se recaude recaiga en el sector «si no seremos los más ecológicos del cementerio». Ante la implantación de las 44 toneladas, González ha recordado que las empresas necesitarán ayudas económicas para adecuarse a los cambios.

El presidente de CONETRANS ha finalizado su discurso asegurando que “el mundo asociativo es necesario” y ha destacado que la unidad, el compromiso y la ilusión son muy necesarios. «Si no apretamos con firmeza, no llevaremos al sector en el camino adecuado», concluyó.

Transporte 3 Brands

Noticias relacionadas
El Ministerio de Transportes anuncia que llegarán más ayudas al sector
También te puede interesar