Ontruck ha conseguido que su sistema basado en la optimización de rutas y cargas mediante el uso de tecnología se traduzca en un ahorro de 275.000 litros de combustible a lo largo de todo el año 2018, gracias a la reducción del 10% de los kilómetros que los vehículos realizan en vacío, lo que equivale a un ahorro económico estimado de 390.000€.
La optimización de los procesos de asignación de cargas que consigue su plataforma tecnológica reduce entre un 20 y un 25% el impacto ambiental de su flota, actualmente integrada por más de 2.200 vehículos. De este modo, la compañía ha conseguido reducir sólo en este año 665 toneladas de CO2 (el equivalente a las emisiones que se producen en 665 viajes en avión de Madrid a Nueva York), lo que repercute positivamente en la eficiencia energética, así como en el ahorro de costes y el cuidado de medio ambiente, tanto para las empresas cargadoras como para los transportistas.
El 40% del kilometraje sin carga
“El sector calcula que alrededor del 40% del kilometraje recorrido por los vehículos de transporte de mercancías por carretera en nuestro país se realiza sin carga, como consecuencia de un sistema anticuado y poco eficiente. Los desplazamientos en vacío, además de incrementar los costes de transporte suponen una pérdida de tiempo para los transportistas y afectan al medio ambiente generando emisiones innecesarias de gases contaminantes”, sostiene Íñigo Juantegui, CEO de Ontruck.
Popular
- "Los desplazamientos en vacío, además de incrementar los costes de transporte suponen una pérdida de tiempo para los transportistas y afectan al medio ambiente generando emisiones innecesarias de gases contaminantes”, sostiene Íñigo Juantegui, CEO de Ontruck
También te puede interesar