Air Products, Amazon, Holcim, INEOS y Wiedmann & Winz son los clientes que tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el transporte de larga distancia con camiones de pila de combustible Mercedes-Benz GenH2 durante un año.
Los cinco camiones GenH2 se utilizarán en diferentes aplicaciones de larga distancia en rutas específicas de Alemania, como el transporte de materiales de construcción, contenedores marítimos o gases en botella. Durante estas primeras pruebas con clientes, los vehículos permanecerán bajo la supervisión y responsabilidad directa del fabricante. Los camiones se repostarán en las estaciones de servicio de hidrógeno líquido designadas (sLH2) en Wörth am Rhein (Renania-Palatinado) y, en el futuro, también en la zona de Duisburg (Renania del Norte-Westfalia).
Daimler Truck podrá obtener información valiosa sobre el funcionamiento real de los camiones propulsados por hidrógeno líquido, y aprender sobre los requisitos específicos de los clientes para tenerlo en cuenta en el desarrollo de la serie.
“Es necesaria una infraestructura de carga”
“En la descarbonización del transporte, nos centramos en los sistemas de propulsión eléctricos con batería y basados en hidrógeno. La transformación solo puede tener éxito si la energía verde está disponible en cantidad suficiente y en gran cantidad, y para ello necesitamos ambas tecnologías”, explica Martin Daum, presidente del consejo de administración de Daimler Truck.
“Es importante señalar que los vehículos de alto rendimiento y neutros en CO2 por sí solos no serán suficientes para que el transporte sostenible tenga éxito. Es necesaria una infraestructura de carga y reabastecimiento, así como alcanzar la paridad de costes con los vehículos convencionales. Aunque los responsables políticos y las empresas energéticas ya están activos en este ámbito, necesitamos urgentemente un impulso aún mayor en toda Europa”, añadie.