El desarrollo de este prototipo se enmarca dentro de la estrategia de futuro adVANce, por la que Mercedes-Benz Vans deja de ser un mero fabricante de furgonetas y se convierte en un proveedor de soluciones integradas. "La Vision Van no es el final de un proyecto, sino más bien su comienzo", anticipan desde la firma alemana.
Revolucionario diseño
La Vision Van está propulsada por un motor eléctrico de 75 kW de potencia que ofrece una autonomía de hasta 270 km. Puede alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h, pero se limita electrónicamente a 80 km/h, una velocidad suficiente para el uso como vehículo de reparto en entornos urbanos y suburbanos.
En su interior encontramos un diseño completamente revolucionario: el volante y los pedales desaparecen, dando paso a un nuevo concepto de conducción mediante un joystick (Drive-by-Wire), el piso es plano y un revolucionario tablero de instrumentos, que se extiende a lo ancho de todo el frontal, ofrece infinita información. El conductor puede subir y bajar del vehículo sin obstáculos, y con sólo un vistazo puede conocer todos los detalles sobre la furgoneta y su trabajo.
Este vehículo de aspecto futurista ha sido diseñado para interactuar con el entorno. Para transmitir información, cuenta con visualizadores LED en la parte delantera y trasera. La tecnología LED también está presente en el suelo de la cabina para comunicarse con el conductor
Gestión automatizada de todo el proceso de distribución
La Vision Van cuenta con numerosas tecnologías y un elevado grado de interconexión, que permiten una gestión automatizada de todo el proceso de distribución: preparación del pedido, organización del espacio de carga, planificación de la ruta y dos drones para agilizar el reparto (pueden transportar una carga útil de 2 Kg en un radio de 10 Km).
La apuesta por esta nueva forma de gestionar el espacio de carga permite aumentar la superficie útil disponible para la mercancía.
Un incremento de la productividad del 50%
El ahorro de tiempo y el incremento de la eficiencia en la distribución alcanza niveles desconocidos hasta el momento en los servicios de reparto urbanos. Los responsables de Mercedes-Benz estiman que este vehículo permitirá aumentar hasta un 50% la productividad en las tareas de reparto en la última milla.
Por ejemplo, la carga en una sola operación (One Shot Loading) permite ahorrar unos 80 minutos en cada turno de trabajo, según las estimaciones de Mercedes-Benz.
Los drones y el sistema que casi pone en manos del repartidor el paquete que debe entregar también contribuirán a ganar tiempo.
El comercio online está en auge
Los especialistas esperan que en 2018 la facturación mundial del eCommerce duplique las cifras del pasado ejercicio. Ante este escenario, en Mercedes-Benz consideran fundamental incrementar la eficiencia, la velocidad y la flexibilidad. "Es preciso organizar de forma diferente los procesos de distribución y reparto", apuntan.