La gama de modelos T5 registró un crecimiento del 8,8%, con un total de 88.800 entregas a nivel mundial (2014: 81.500). Las entregas del Caddy se incrementaron en un 0,5%, hasta los 73.900 vehículos (2014: 73.500), mientras que las del Crafter crecieron un 5,3% hasta alcanzar los 23.700 vehículos (2014: 22.500). Por su parte, el pick-up Amarok vio reducidas sus entregas en un 5,6%, con 36.700 vehículos (2014: 38.800).
Europa, a buen ritmo
En Europa Occidental, las entregas de la marca crecieron un 5% entre enero y junio de 2015 y alcanzaron los 151.100 vehículos (enero-junio 2014: 143.800). Con 58.300 vehículos entregados (2014: 56.000; incremento del 4,1%), Alemania fue el mercado de mayor volumen durante la primera mitad del año 2015 para Volkswagen Vehículos Comerciales.
En Europa del Este, las entregas en el primer semestre disminuyeron un 18,9%, hasta los 15.200 vehículos (2014: 18.800). En Oriente Medio, Volkswagen Vehículos Comerciales fue capaz de impulsar sus entregas un 44,1%, alcanzando las 16.100 unidades (2014: 11.200), un resultado en el que Turquía aportó la mayor parte gracias a un destacado incremento del 47,7%, con 13.900 vehículos entregados (2014: 9.400).
En Sudamérica, la marca entregó 17.900 vehículos a clientes (una reducción del 10,9%; 2014: 20.100). Este retroceso se debe a que en el mismo periodo del año pasado todavía se incluían 1.300 unidades del T2, cuya producción finalizó en diciembre de 2013. Brasil fue un mercado particularmente difícil para Volkswagen Vehículos Comerciales, con una pérdida de más de un tercio de sus entregas, que se situaron en los 6.100 vehículos (2014: 9.400). Con 9.200 entregas, Argentina logró de nuevo un ligero crecimiento (incremento del 3,9%; 2014: 8.840).
Volkswagen Vehículos Comerciales incrementó sus ventas en el primer semestre
El fabricante alemán entregó 222.900 vehículos de reparto urbano, furgonetas y camionetas pick-up a clientes de todo el mundo entre enero y junio. Esto supone un incremento del 2,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente (2014: 217.700 vehículos).
