Durante el pasado año se produjeron en nuestro país 91.570 accidentes con víctimas, un 2% más que en 2013, en los que fallecieron 1.688 personas, 8 más que en 2013; 9.574 fueron resultaron heridos y necesitaron de ingreso en un centro hospitalario (512 menos) y 117.058 resultaron heridos leves.
Preocupan las furgonetas
En lo relativo a los vehículos destinados al transporte de mercancías, las cifras más preocupantes se registraron en el segmento de las furgonetas, que alcanzaron los 100 fallecidos en 2014, casi el doble que en 2013 (52).
Este periodo tampoco fue positivo para los camiones de más de 3.500 kg, que se vieron implicados en accidentes donde se registraron 48 víctimas, un 11,6% más que en 2013.
Los camiones de menos de 3.500 kg registraron el dato más positivo: el número de fallecidos descendió un 25%. (2014:12 / 2013:16).
La DGT, preocupada por el incremento de la accidentalidad de las furgonetas
La directora general de Tráfico, María Seguí, ha presentado el informe “Las Principales Cifras de la Siniestralidad 2014” en el que se recogen tanto los accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas y con seguimiento de la evolución de los heridos hasta 30 días después del accidente.
