Hernán Vázquez (VW): «El arranque de 2014 está siendo excelente»

El máximo responsable de Volkswagen Vehículos Comerciales comenta en una entrevista exclusiva para Transporte 3 su previsiones para el ejercicio que acaba de iniciarse.

placeholder

¿Qué balance hace del ejercicio 2013?
2013 fue un ejercicio muy positivo para Volkswagen Vehículos Comerciales, a pesar de las dificultades del mercado. Logramos una cuota de mercado del 8,5% con unas ventas de 6.751 unidades y la rentabilidad media de nuestra red de concesionarios fue positiva.
 
¿Cómo está siendo el inicio de año para Volkswagen Vehículos Comerciales?
El arranque de 2014 está siendo excelente, con un fuerte crecimiento de las ventas y con una importante recuperación de la cartera de pedidos, lo que nos permite ser optimistas para el conjunto del año, en el que aspiramos a mejorar la cuota de penetración.
 
¿Cuál cree que será la repercusión de la renovación del Plan PIMA Aire?
La renovación del Plan PIMA Aire es una noticia muy positiva, toda vez que este programa seguirá impulsando el mercado de vehículos comerciales. En este punto, quisiera destacar la sensibilidad del Gobierno y la labor realizada por Anfac.
 
Además de este plan, ¿qué otros apoyos financieros pone Volkswagen a disposición de sus clientes?
Volkswagen Vehículos Comerciales mantiene un estrecho vínculo con Volkswagen Finance para ofrecer a los clientes los productos de financiación que mejor se adapten a sus necesidades.
 
¿Cuáles son sus previsiones para este año?  ¿En qué cifras se moverá el mercado? ¿Se mantendrá la tendencia positiva?
El mercado está creciendo por encima de lo previsto y es muy probable que la tendencia se mantenga a lo largo de 2014, en el que las ventas de vehículos comerciales podrían situarse entre 88.000 y 92.000 unidades. No obstante, esta cifra podría quedarse corta si las ventas mantienen el ritmo registrado al inicio del año.
 
Durante los últimos meses hemos conocido el Volkswagen e-Co-Motion y el pequeño e-load up! ¿Cuándo estima que este tipo de vehículos "alternativos" comenzará a adquirir cierta relevancia en el mercado?
El Grupo Volkswagen ha ratificado su apuesta por la movilidad eléctrica. Adaptarse a las nuevas tendencias de los mercados y a las nuevas necesidades de los clientes será sin duda el principal reto, no sólo de Volkswagen, sino de todos los fabricantes de vehículos en el futuro.
 
¿Cómo se está adaptando la red de Volkswagen a la delicada situación del mercado? ¿Qué papel está jugando la posventa?
La posventa es un elemento diferenciador en la estrategia de Volkswagen Vehículos Comerciales, razón por la cual, además de la calidad del producto, intentamos que marque la diferencia respecto a nuestros competidores.  Somos conscientes que el vehículo comercial es habitualmente una herramienta de trabajo, razón por la cual el trabajo de nuestra red de concesionarios en lo que a la posventa se refiere, es personalizado intentando adecuarse a las necesidades del cliente, nosotros lo llamamos “Marcando diferencias”.
Además ofrecemos de forma gratuita nuestro Servicio de Movilidad, que ofrece las mayores ventajas al cliente al incidir en aspectos tan importantes como la disponibilidad de un vehículo de sustitución o el hecho de garantizar el transporte de la mercancía en caso de avería.

Leer el el número completo de Transporte 3 – Marzo

Transporte 3 Brands

  • "Las ventas de vehículos comerciales podrían situarse entre 88.000 y 92.000 unidades en 2014".
  • "Adaptarse a las nuevas tendencias de los mercados y a las nuevas necesidades de los clientes será sin duda el principal reto, no sólo de Volkswagen, sino de todos los fabricantes de vehículos en el futuro".
También te puede interesar