Pretende ser una aliado para autónomos y pymes que quieren deshacerse de sus vehículos industriales. En la actualidad, como consecuencia del boom inmobiliario y la a caída de la actividad, el stock en este mercado sigue siendo abundante y su protagonismo no deja de aumentar ante las dificultades porque conseguir financiación para renovar las flotas con vehículo nuevos sigue siendo una misión imposible.
3,9 vehículos usados por cada uno nuevo
A diferencia de lo que sucedía hace algunos años, las unidades industriales de ocasión se están convirtiendo en una atractiva opción de compra por su buena relación calidad/precio.De hecho, este atractivo ya tiene su efecto en los datos de ventas de industriales usados que aumentaron un 7,7% hasta mayo, frente a la caída del 10,2% en el mercado de nuevos. En la actualidad, por cada vehículo nuevo se venden 3,9 industriales usados, según Ganvam.
Un escaparate europeo
Por otro lado, cualquier pyme o autónomo, además de poder elegir entre una amplia oferta de vehículos usados, podrá acceder –sin barreras geográficas ni de idiomas- en tiempo real desde un ordenador o dispositivo móvil a una oferta nacional e internacional de más de 100.000 vehículos industriales en los segmentos de camiones, furgonetas, remolques, cabinas, maquinaria agrícola, de construcción, etc.
Esta oferta procede de los mercados donde ya tiene presencia AutoScout24 Trucks, entre los que se encuentran las grandes economías europeas como Alemania, Francia, España e Italia, que cuentan con un stock de vehículos de calidad y de menor antigüedad.
Sin embargo, los potenciales compradores se ubican en economías emergentes con un sector constructor e inmobiliario en ebullición, como Rusia, Turquía, Oriente Medio y Europa del Este, donde AutoScout24 tiene presencia directa en Polonia, Rumania, Croacia y República Checa.
Demanda creciente
Con este posicionamiento, el plan de negocio de AutoScout24 Trucks contempla que la demanda pase de las casi 80.000 visitas mensuales actuales a más de 200.000 al cierre de 2013, un objetivo que encaja con la evolución registrada hasta ahora, ya que desde el pasado mes de octubre la demanda se ha multiplicado por siete.
Para el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “hasta que la economía no arroje claros síntomas de recuperación, la mejor opción para los autónomos y pymes españolas es canalizar sus ventas a regiones más dinámicas, que crecen a buen ritmo, lo que puede facilitar un trasvase de vehículos en stock desde España”.
Más información: AutoScout24