Aunque solo han transcurrido unos meses, ya se ha podido comprobar que los clientes han brindado una cálida acogida a la apuesta “verde” de Iveco para el transporte de larga distancia.
Partiendo del Stralis, los ingenieros de Iveco han trabajado intensamente para introducir un buen número de novedades que garanticen la máxima productividad y el menor coste de funcionamiento, mientras se reduce el impacto sobre el entorno.
Todos sus motores han sido optimizados con el fin de minimizar el consumo y las emisiones de CO2. Esta variante específica del Stralis, en las versiones AS, AD y AT, está dotado de un motor Cursor 10 de 420 CV y 460 CV. Además, a las motorizaciones ya disponibles se ha añadido recientemente un modelo con motores Cursor 13 de 500 CV. Todos estos propulsores responden al estándar europeo EEV y en nuestro país se comercializan con el cambio Eurotronic de 12 relaciones, que sólo puede ser utilizado en modo automático.
Los responsables de IVECO cifran la reducción de consumo en un 7,32%, según la Certificación TÜV SÜD. Un porcentaje notable se si tiene en cuenta que el gasóleo representa más del 30% de los costes de explotación de un vehículo.
Entre los aspectos técnicos más reseñables, hay que destacar el ECO-interruptor (solo en la versión con el cambio Eurotronic), que regula, constantemente y de manera automática, los cambios de marcha en modo ahorro energético, incrementando de esta forma la eficiencia global del vehículo.
La aerodinámica del vehículo también ha sido cuidada al máximo, ya que tiene un notable impacto en el consumo y las prestaciones. Además hay que añadir la apuesta por neumáticos con las tecnologías más innovadoras para reducir la fricción de rodamiento (Michelin X Energy SaverGreen) y la tecnología TPMS, que permite controlar que se rueda siempre con la presión óptima.
El ECOSTRALIS también dedica la máxima atención a la seguridad y adopta algunos de los sistemas electrónicos más avanzados disponibles en este sector. Destacan: EBS, que permite modular la eficacia de la frenada en base a su propia masa máxima autorizada, ESP, Hill Holder, ACC y LDWS.
Además de las mejoras técnicas, Iveco da un paso más con la incorporación de la solución telemática “Blue&Me Fleet”, desarrollada en una plataforma Fiat-Microsoft, que permite a los profesionales obtener una gran cantidad de información en tiempo real de todos los vehículos dotados con el dispositivo. También permite realizar la descarga remota de los datos del tacógrafo digital.
Además en caso de problemas en la ruta, el sistema Blue&Me Fleet se convierte en un aliado perfecto, ya que permite al servicio telefónico Assistance Non-Stop de Iveco localizar con precisión al vehículo y enviar al servicio de asistencia más cercano.
EcoTraining
En Iveco no olvidan que el papel del conductor resulta clave para poder sacar el máximo rendimiento de un vehículo que ha sido diseñado cuidando al máximo todos los detalles. Por ello quieren adquieran este vehículo recibirán un curso de formación (EcoTraining), que les permitirá aprovechar todas las posibilidades que ofrece el EcoStralis y mejorar su hábitos de conducción.
La correcta dosificación del pedal del acelerador o el aprovechamiento de la inercia son detalles que permitirán lograr el consumo más óptimo en todo momento.
Una inversión segura
El coste de este vehículo, que tiene 3 años de garantía o 450.00 kms, es ligeramente superior al del Stralis (9.000 euros), pero lo responsables de Iveco estiman que esta cantidad se puede amortizar en 18 meses si el precio combustible mantiene la misma que en los últimos meses.