Iveco gana el Dakar 2012

Se impuso a los Kamaz rusos

La firma italiana ha conseguido la victoria en la 33ª edición del rally más importante del mundo en la categoría de camiones, donde se han dado cita una gran parte de los constructores de vehículos europeos y asiáticos. Además otros dos vehículos Iveco ocuparon la segunda y la sexta posición en la clasificación final. 
 
El equipo Petronas De Rooy Iveco ha ganado esta competición con el holandés Gerard De Rooy, a los mandos de un Iveco Powerstar, un camión producido y comercializado por Iveco en Australia. El Iveco Powestar propulsado por un motor FPT Industrial C13, con más de 900 Cv, cuenta con componentes de Magneti Marelli. 
Siguiendo a De Rooy, los otros pilotos del equipo, Stacey y Biasion han guiado dos Iveco Trakker Evolution 2, equipados con el mismo tipo de motor. Los tres vehículos, adaptados a las condiciones ambientales extremas del rally, eran vehículos de serie optimizados para prestaciones de elevada eficiencia energética.
 
Mala suerte para Pep Vila
Al volante de un Iveco también estuvo el piloto español Pep Vila, que en esta ocasión no pudo mejorar la brillante sexta posición final conseguida en la edición de 2011.
Después de ir a más desde el inicio de la competición, tras la novena etapa disputada entre Antofagasta y Iquique el martes de 10 de enero, Vila se colocaba en cuarta posición, pero dos días después todas las esperanzas de poder conseguir un resultado histórico se desvanecieron.  A 45 kilómetros del final de la etapa rompió un cojinete final del cambio de su Iveco. Tras intentar reparar sin conseguirlo, fueron remolcados por otro camión participante hasta el campamento. A lo largo de la noche el equipo De Rooy consiguió solventar el problema y el vehículo pudo seguir en competición.
Muy alejado de las primeras posiciones, el reto de cara a las últimas etapas era colarse entre los diez primeros de la clasificación general, pero finalmente no fue posible por muy poco y concluyó en una meritoria undécima posición.
 
Pep Vila ha hecho un balance positivo de su participación: "Hemos realizado una muy buena carrera, progresando a medida que avanzaba el Dakar especialmente en las etapas más complicadas. Hemos sido regulares pero a la vez muy rápidos, creo que este año he corrido más que nunca. Está claro que el resultado final no nos hace justicia, sin el problema en el cambio hubiéramos finalizado cuartos o quintos, pero las carreras son así y más el Dakar. Pero de todos modos estoy contento ya que Moi y Peter han estado perfectos, no hemos pinchado ningún día y no hemos realizado ni un solo error".
También se mostró muy feliz por el resultado conseguido por el equipo. "Iveco ha acabado con la supremacía de Kamaz, la marca ha apostado fuerte y los hemos ganado, y queda demostrado que hay más opciones en una categoría especialmente competida con tantas marcas y pilotos de alto nivel."
 
Perfecta respuesta ante los retos más exigentes
El Consejero Delegado de Iveco, Alfredo Altavilla, ha destacado "la excelente fiabilidad de los camiones Iveco y los motores de FPT Industrial", lo que les convierte en "la solución ideal para su utilización en el día a día y para las pruebas más exigentes". Además quiso dar las gracias a los pilotos y a todos los componentes del equipo "por la determinación y dedicación que han demostrado".

Transporte 3 Brands

  • Iveco ha sido el dominador de la competición de principio a fin.
  • En esta edición, la carrera, que partió el 1 de enero de Mar del Plata, ha atravesado Argentina, Chile y Perú, en 14 etapas, con un total de 8.500 kilómetros.
También te puede interesar