MAN cierra con buenos registros el ejercicio 2011

Jean-Paul Ocquidant, Director de Marketing y Comunicación de MAN Truck and Bus Iberia se refirió a los resultados de la marca en España, donde tiene una cuota del 13% en un mercado global de 15.000 camiones de más de 6 toneladas. Sin lugar a dudas, ha sido muy importante la introducción del modelo TGX, un producto muy bien valorado por su eficiencia y su adaptación a los tiempos.

La división de usados, MAN TOP USED ha experimentado un incremento del 20% de las ventas, alcanzando la cifra de 1.250 unidades. Gran parte de este éxito ha sido el lanzamiento de su herramienta Web para localizar el vehículo usado que necesite el cliente en cualquiera de los centros de la marca. Próximamente llevará a cabo una campaña de difusión para darle mayor visibilidad a MAN TOP USED.

Por su parte, Joachim Durr, Director Gerente de MAN Truck and Bus Iberia se refirió también a las cifras globales del grupo. La compañía alemana cuenta con un excelente posicionamiento en los países BRIC y durante este ejercicio ha seguido consolidando su posición: en Brasil son líderes del mercado con la marca Volkswagen y durante los próximos años realizarán importantes inversiones, en la factoría de Rusia se iniciará la producción en el primer trimestre de 2012, en India seguirán comercializando sus productos y recientemente ha adquirido la joint venture MAN Force Trucks y en China acaban de lanzar una nueva marca.

A juicio de Durr, un buen posicionamiento en estas áreas resultará clave en el futuro porque “en los próximos diez años pocas marcas van a sobrevivir”, aunque aseguró que por el momento “Europa sigue siendo el mercado de referencia para la compañía”. Buena prueba de ello es el incremento de la cuota de mercado en camiones durante este ejercicio (+1%) y el lanzamiento de novedades en la familia de autobuses. En la región Oeste (BENELUX, Francia, España y Portugal) los resultados han sido buenos durante el año 2011.

Una gama de productos donde la eficiencia es un factor diferenciador les ha permitido ganarse la confianza de los profesionales en estos tiempos complicados para el sector del transporte. “Ahora otras marcan están siguiendo esta línea pero MAN va por delante de los demás”, asegura el máximo responsable de la compañía en la Península Ibérica.

En relación a la reciente adquisición por parte de Volkswagen, Joachin Durr afirmó que “supone un cambio muy importante. Ser parte de esta gran familia nos permitirá beneficiarnos de ciertas sinergias (motores, cadena cinemática”)”.

De cara al próximo año, considera que la financiación será un factor clave que determinará el ritmo de las ventas, especialmente en el primer semestre. De hecho, MAN Finance Services financió en este ejercicio el 36% de las operaciones realizadas en España, según indicó Jean-Paul Ocquidant.

Más información: MAN

Transporte 3 Brands

También te puede interesar