Las unidades expuestas en Zaragoza fueron un TGL 12.250 4×2 BL, un vehículo muy versatil que resulta especilamente útil en obras urbanas donde los espacios son reducidos, un TGS 32.360 8×4 BB con cuba Liebherr Light Weight de 9 metros cúbicos y un TGS 35.440 8x6H BL equipado con tracción hidrostática MAN HydroDrive en el segundo eje delantero. Sus señas de identidad son la tara reducida y la capacidad de carga.
Además, los asistentes a la feria pudieron contemplar el TGX 18.480 EfficientLine, un alidado perfecto para las largas distancias ya que, según los responsables de MAN, permite reducir notablemente el consumo (hasta 3 litros menos a los 100 kms). De modo que si el vehículo recorre una media de 150.000 kms durante cuatro años, el ahorro en este periodo puede alcanzar los 20.000 euros.
Durante la presentación de la familia de obras, intervinieron Joachim Duerr, director gerente de MAN Truck & Bus Iberia y Jean-Paul Ocquidant, director de Marketing y Comunicación, que coincidieron en apuntar que el sector no pasa por su mejor momento, pero reiteraron el compromiso de MAN de estar cerca de sus clientes.
Aunque los principales indicadores no permiten ser muy optimistas, los responsables de MAN esperan que la compañía mantenga su posición de privilegio en el segmento de obras en el mercado español, donde cerró el ejercicio 2010 en lo más alto con una cuota de mercado del 24,6% y un crecimiento de las ventas del 35,2%.
Más información en: MAN