Estéticamente, los cambios más llamativos se centran en el frontal. Tanto la versión de cabina estrecha como la de cabina ancha han aumentado su anchura, lo que unido a la mayor superficie acristalada le brindan una estética atractiva y agresiva. Los grupos ópticos se agrupan ahora en el frontal de manera vertical, permitiendo aumentar el tamaño de las tomas de aire encargadas de refrigerar la mecánica. Lateralmente, los cambios fundamentales se centran en los nuevos espejos retrovisores y los tiradores de las puertas, de nuevo diseño.
Pero aún son más importantes los cambios que se han introducido en el interior del vehículo. El diseño del salpicadero es totalmente nuevo y todos los mandos han sido ergonómicamente diseñados para que su accionamiento resulte cómodo y seguro. A partir de Septiembre, estará disponible el asiento con suspensión del conductor para los N2. (Cabina ancha)
En lo referente a motorizaciones, los comerciales de la Serie-N 2008 cuentan con las ya conocidas mecánicas turbodiesel, dotados de los últimos avances en tecnología para motores animados por gasoil, con culata de cuatro válvulas por cilindro, turbocompresor de geometría variable, inyección electrónica Common Rail y sistema de recirculación de los gases, EGR.
El tetracilíndrico de 3.0 litros brinda una potencia de 150 CV a 2.800 rpm, con un par máximo de 375 Nm (38,26 mkg) a 1.600 rpm. En la versión NPR de 7,5 toneladas, el propulsor es el cuatro cilindros de 5.2 litros, en el que la potencia asciende hasta 190 CV a 2.600 rpm, con un par máximo de 510 Nm (52 mkg) a 1.600 rpm.
Otra gran baza de estos vehículos es la incorporación de una caja de cambios secuencial NEES 2 que aúna la economía de consumo de una caja manual y el confort y la longevidad de una transmisión automática. Esta caja estará disponible en todas las versiones.
Pero si existe una gran preocupación en ISUZU es la seguridad. De ahí que los nuevos vehículos de la Serie-N cuenten con una estructura totalmente nueva, en la que se han empleado aceros de última generación y los más avanzados sistemas de soldadura, lo que ha permitido aumentar notablemente la rigidez estructural. Además montan frenos de disco autoventilados en las ruedas delanteras y discos macizos en las traseras. El ABS es de serie en todas las versiones con vehículos categoría N2 al igual que los airbags para conductor y acompañante.