En una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las organizaciones recalcan que este tipo de medidas podrían frenar la transición ecológica europea si aún no existen las condiciones necesarias para su implementación. camiones eléctricos
La industria respalda la descarbonización, pero con cautela
Los sectores del transporte y la logística apoyan la descarbonización, pero alertan de que las obligaciones podrían ralentizar el progreso del mercado y generar presión innecesaria sobre operadores y cargadores.
«La reducción de emisiones será marginal para los transportistas que recorren pocos kilómetros. Obligar a estos operadores a usar camiones eléctricos sería como usar un mazo para romper una nuez», asegura Godfried Smit, secretario general del ESC.
Barreras técnicas y económicas a la electrificación
Aunque las matriculaciones de camiones eléctricos han aumentado en 2025, todavía existen grandes obstáculos:
Infraestructura de recarga insuficiente
Capacidad limitada de la red eléctrica
Costes elevados de los vehículos
Además, segmentos como cadena de frío, construcción y transporte de químicos enfrentan barreras específicas, lo que hace que las obligaciones uniformes no sean prácticas y resulten económicamente dañinas.
Obligar a comprar camiones eléctricos «no descarbonizará el transporte por carretera. Nadie comprará vehículos que no pueda usar o que lo dejen fuera del mercado. La transición debe ser justa, viable y económicamente viable», advierten desde la IRU
————————
Impacto sobre pymes y microempresas
Los firmantes advierten que objetivos obligatorios de compra o uso afectarían principalmente a pymes y microempresas, que representan más del 95 % de los operadores de transporte por carretera en Europa.
Los firmantes advierten que objetivos obligatorios de compra o uso afectarían principalmente a pymes y microempresas
———————
Estos costes de cumplimiento podrían propagarse a través de las cadenas de subcontratación, afectando especialmente a las compañías más pequeñas, con menor capacidad de absorción financiera.
Propuestas alternativas para impulsar los camiones eléctricos
Los cargadores y transportistas europeos destacan que la transición hacia camiones eléctricos es positiva, «pero debe ser ordenada, asequible y técnicamente viable» .Solo así se podrá garantizar una descarbonización efectiva sin perjudicar a las pequeñas empresas ni la seguridad del sector.
En lugar de imposiciones, las asociaciones sugieren:
Incentivos de compra para hacer los camiones eléctricos más accesibles
Inversión acelerada en infraestructura de recarga en depósitos y espacios públicos
Reinversión de ingresos de instrumentos como la Euroviñeta y ETS 2 directamente en la descarbonización del transporte por carretera
Los cargadores y transportistas europeos destacan que la transición hacia camiones eléctricos «debe ser ordenada, asequible y técnicamente viable»
—————————–