Miguel Ángel López (Andamur): «Continuamos creciendo y apostando por la seguridad»

Entrevista con Miguel Ángel López CEO de Andamur.

¿Qué balance hacen de este ejercicio? Como actores clave en el transporte de mercancías, ¿Cómo valoran la situación actual del sector y sus principales desafíos?
Este año está siendo positivo para Andamur. Continuamos creciendo y dando pasos importantes, aumentando nuestro liderazgo en el sector y, apostando, como siempre, por la seguridad. La certificación de nuestros Parkings de Seguridad Andamur La Junquera, Andamur Guarromán o Andamur San Román II en los más altos estándares europeos son hitos muy importantes que nos sitúan en una posición privilegiada, lo que se traduce en el retorno y la confianza de los transportistas y las empresas de transporte.
Somos conscientes, en cualquier caso, de las necesidades, problemas y carencias a las que, cada día, se enfrentan los conductores de camión, como el aumento de robos de mercancía o los fraudes en los sistemas de pago, por lo que continuamos de forma incansable para ampliar nuestra red de Áreas de servicio y Parkings de Seguridad e implementando herramientas para aumentar el bienestar y la seguridad de quienes nos necesitan en carretera.

«Este año está siendo positivo para Andamur»
————————–

¿Qué medios de pago ofrecen a los profesionales del transporte de mercancías? ¿Cuál está teniendo una mejor aceptación?
Andamur ofrece a los profesionales del transporte de mercancías tarjetas de combustible adaptadas a cualquier tamaño de flota, que permiten gestionar de forma sencilla y rentable los pagos de carburante tradicional, AdBlue, GNL, GNC, productos de tienda relacionados con el camión, y, por supuesto, nuestros parkings de seguridad.
Están diseñadas para ofrecer un control total: nuestro sistema airCODE permite configurar límites de uso personalizados y activar alertas en tiempo real, reforzando así la seguridad ante cualquier intento de uso indebido y previniendo fraudes en el uso de tarjetas.
Destacamos nuestra tarjeta Andamur ProEurope, una única tarjeta de combustible con la que el transportista puede repostar en más de. 1.400 estaciones de servicio, en 9 países europeos.

«Ofrecemos a los profesionales del transporte de mercancías tarjetas de combustible adaptadas a cualquier tamaño de flota»
————————–

¿Cuál es la cobertura actual de Andamur en España y Europa? ¿Tienen planes de ampliar la red de estaciones próximamente?
En Andamur contamos con un Red de Estaciones con más de. 1.400 localizaciones ubicadas en las principales rutas del transporte internacional en 9 países europeos: España, Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Eslovenia y Polonia.
Nuestro propósito es seguir reforzando nuestra presencia en los principales corredores europeos, con especial foco en la interconexión estratégica entre. España (en el medio plazo ampliaremos presencia en la zona de levante, Andalucía y una ubicación próxima a la frontera de Portugal), y el resto de Europa.

La seguridad continúa siendo una prioridad para el sector. ¿Qué iniciativas o mejoras están desarrollando en este ámbito?
La seguridad global del transportista y la empresa de transportes es nuestra máxima prioridad y responsabilidad. Podemos decir, además, que nuestras acciones enfocadas a reforzar dicha seguridad, nos han ayudado a situarnos en un puesto de liderazgo en el sector.
Hemos desarrollado una red de Parkings de Seguridad propia en España, como Andamur La Junquera, Andamur Guarromán o Andamur. San Román II, y hemos certificado sus zonas de descanso según los más altos estándares europeos, obteniendo la categoría oro del estándar europeo. SSTPA (Safe and Secure Truck Parking Areas), según el Reglamento 2022/1012 de la Comisión Europea.
A esto se suma la certificación PSR (Parking Security Requirements) de TAPA en. Andamur San Román II convirtiéndose en uno de los primeros parkings con doble certificación en seguridad, un logro que refleja nuestro firme compromiso con la protección de los conductores y sus mercancías.

«La seguridad global del transportista y la empresa de transportes es nuestra máxima prioridad y responsabilidad»
————————–

¿Qué valoración hacen los transportistas de los servicios e iniciativas que Andamur ofrece para su bienestar?
Muy positiva. Nuestra mayor recompensa es verlos volver a nuestras áreas de servicio, ya que esto nos demuestra que se sienten cómodos y seguros.
Hace unos meses, durante la inauguración de Andamur San Román II, tuvimos la oportunidad de escuchar de primera mano sus impresiones y nos emocionamos escuchando cómo agradecen que nos preocupemos por su bienestar, que los protejamos contra robos en nuestros Parkings de Seguridad; que les ofrezcamos un menú de calidad y sabroso; que puedan darse una ducha y descansar o que, incluso, puedan practicar ejercicio físico en nuestro gimnasio, o dar un agradable paseo en bici. Trabajamos para ampliar estos servicios y llevarlos a muchas más áreas de servicio.

La nueva estación Andamur San Román II ya está en marcha. ¿Qué aspectos destacarían de sus instalaciones y qué balance hacen de estos primeros meses de funcionamiento?
Uno de los principales atractivos y valores diferenciadores es, sin duda, su Parking de Seguridad con capacidad para 100 camiones. Certificado, como ya hemos comentado en categoría Oro, según el estándar europeo SSTPA y con reconocimiento adicional por parte de TAPA con nivel 2 en el estándar PSR, es uno de los pocos espacios en Europa con esta doble certificación, un verdadero referente en seguridad. Esto significa que el área está dotada de videovigilancia 24/7 sin puntos ciegos, control de acceso automatizado, puertas peatonales con lectura de ticket, vallado perimetral antiescalada y barreras con faldones y lectura de matrículas, entre otras medidas que garantizan una protección integral.

«Uno de los principales atractivos y valores diferenciadores de la nueva estación Andamur San Román II es su Parking de Seguridad con capacidad para 100 camiones»
————————–

Además, con el propósito de ofrecer un servicio rápido y eficiente, Andamur. San Román II cuenta con el sistema Fast Service, que pone a disposición de los transportistas 16 calles de repostaje multiproducto. Este sistema facilita el suministro simultáneo de diferentes productos, lo que disminuye los tiempos de espera y mejora la operativa en ruta.

Otro de los puntos más importante es su ubicación. Está situada a escasos 100 metros de nuestra Área San. Román I (con quien comparte servicios como restaurante, tienda, cafetería, duchas, gimnasio, servicio de bicis, hotel o lavandería), en la ruta que enlaza el. País Vasco con Francia, un enclave ideal y estratégico para quienes buscan combinar un descanso seguro con la optimización de sus tiempos de viaje.

«Con WOW estamos consiguiendo, poco a poco, dar visibilidad a las mujeres en el sector, poner en valor su trabajo y atraer talento femenino»
————————–

¿Cómo está evolucionando la iniciativa WOW (Women On The Way)?
WOW es un proyecto del que estamos muy orgullosos porque representa nuestros valores y compromiso. Con él estamos consiguiendo, poco a poco, dar visibilidad a las mujeres en el sector, poner en valor su trabajo y atraer talento femenino. Cada vez son más las mujeres que dan vida a WOW.

¿En qué proyectos están trabajando para dar respuesta a las necesidades de los transportistas a corto y medio plazo?
Nuestros próximos pasos irán encaminados a desarrollar infraestructuras más seguras, sostenibles y digitalizadas, adaptadas a las necesidades de un sector en constante evolución. La innovación tecnológica constituye uno de nuestros ejes de crecimiento y seguimos de cerca las nuevas tendencias para adaptarnos de forma constante.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar