Concretamente los plazos de pago se situaron en 61 días de media en julio. Tan solo un días más de media que en los dos meses anteriores cuando se alcanzó el mejor dato desde que se elabora este Observatorio: 60 días de media de pago. «Este año 2025 se va confirmado la tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago», destacan los responsables de Fenadismer.
Pese a este resultado tan positivo, motivado gracias entre otros a la labor inspectora en materia de transporte, subsiste aún un porcentaje alto de empresas cargadoras e intermediarias que siguen incumpliendo la legislación sobre morosidad. Un 54% superan los 60 días de plazos de pago, aunque en el 76% de los casos los excesos de plazo de pago fueron leves (entre 60 y 90 días). La buena noticia es que solo un 3% de las empresas incumplidoras superan la frontera de los 120 días.
Los plazos de pago se situaron en 61 días de media en julio
—————–
«Desde que se aprobó el régimen sancionador contra la morosidad a finales de 2021 los plazos de pago se han reducido en 23 días de media, lo que supone un 30% de reducción en estos años», recuerdan desde la Federación.
En cuanto a los medios de pago más utilizados para el pago de los servicios de transporte, la transferencia es el más habitual (63%). Le siguen el confirming (32%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).