El Ministerio desarrolla una herramienta para calcular los costes del transporte de mercancías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.

Esta nueva herramienta de cálculo de costes del transporte, llamada Acotran, fusiona en una sola aplicación las dos herramientas que existen en la actualidad (Acotram, para el transporte de mercancías y Acotravi, para el de viajeros), con la ventaja añadida de que no requiere la instalación en un dispositivo ni la descarga periódica de ficheros para tener la información actualizada.

Ofrece mejoras con respecto a las existentes en el acceso a información actualizada y el registro de datos personales para el cálculo de los costes
——————–

Mejoras en la funcionalidad

Acotran mantiene en común con las herramientas actuales las funcionalidades y características más relevantes: las tipologías de vehículos de los Observatorios de Costes de Transporte (20 para mercancías y 4 para viajeros), los datos para el cálculo de costes (explotación, costes del vehículo, del remolque o semirremolque, del personal, del carburante, etc), la comparativa con los costes de los Observatorios o la grabación de los datos introducidos para su utilización futura.

Permitirá la simulación de costes basándose no sólo en la carga, sino también en los kilómetros recorridos y las horas totales
——————–

Sin embargo, introduce mejoras en la funcionalidad ya que, al ser una aplicación web, las bases de datos están permanentemente actualizadas. Además, permite crear perfiles personalizados con un sencillo registro, dando la posibilidad de guardar los datos y las características sobre los diferentes vehículos y flotas de cada usuario, y realizar los cálculos en base a ellos.

La herramienta incorpora asimismo mejoras en términos de usabilidad, adaptación a diferentes formatos, y elementos auxiliares con información complementaria y para facilitar la adaptación a este nuevo programa. Además, es compatible con cualquiera de los sistemas operativos existentes.

Además, este nuevo formato web permitirá implementar en el futuro utilidades y mejoras añadidas, como nuevas simulaciones de costes basadas en kilómetros recorridos y horas totales y no solo en la carga, la exportación de resultados a formatos editables (Excel, csv, etc), mejoras en la impresión (en formato PDF), nuevos sistemas de visualización de datos y gráficos o la incorporación de manera sencilla de nuevas tipologías de vehículo.

Sesiones informativas gratuitas

La Dirección General de Transporte y Ferrocarril realizará, en los próximos meses, una fase final de contraste y pruebas. Una vez finalizadas, en septiembre u octubre, está prevista la realización de diversas sesiones informativas gratuitas por vía telemática (webinars), en las que se explicará con detalle el funcionamiento de esta nueva herramienta. Todos los profesionales interesados en conocer el manejo de esta herramienta podrán asistir a esta formación gratuita.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar