Los socios han completado recientemente las pruebas de un vehículo industrial pesado IVECO que integra la solución de asistencia al conductor semiautónoma de Plus en Krefeld (Alemania). Ha sido la primera prueba en carretera de esta tecnología en Alemania. Tras varios meses de pruebas exhaustivas y validación de la tecnología y la formación de los conductores, la solución semiautónoma estaba lista para las pruebas en la vía pública. Se entregaron mercancías en condiciones reales en la ruta entre dos almacenes de Krefeld y Hennef. camiones
“El éxito de esta demostración supone otro paso clave en nuestro camino hacia la comercialización de tecnologías de conducción altamente automatizadas en el sector logístico. Gracias a este proyecto piloto de colaboración, hemos podido validar las capacidades de nuestro sistema avanzado de asistencia al conductor en operaciones reales, confirmando mejoras en la seguridad, la eficiencia del combustible y el rendimiento general de la conducción. Estos resultados refuerzan nuestra creencia de que la automatización no sustituirá al conductor, sino que elevará su papel reduciendo la fatiga, apoyando maniobras complejas y creando un entorno de trabajo más seguro y productivo. En Iveco Group, creemos que el futuro de la logística está en la innovación inteligente, sostenible y centrada en el ser humano”, explica Marco Liccardo, Director de Tecnología y Digital, Iveco Group. camiones
Se espera que los camiones autónomos de fábrica estén disponibles comercialmente en Estados Unidos en 2027 y en Europa posteriormente
————————
Mejora de la seguridad y la fiabilidad
La solución semiautónoma ha sido desarrollada conjuntamente por el fabricante italiano y la empresa de software de conducción autónoma Plus, con sede en Silicon Valley. Equipado con la solución de conducción altamente automatizada basada en IA de Plus junto con sensores avanzados como lidar, radar y cámaras, este camión IVECO S-Way ofrece al conductor una visión de 360 grados alrededor del vehículo y nuevas formas de controlar el tráfico y la carretera, aumentando la seguridad y el confort. La tecnología de conducción autónoma de Plus puede realizar de forma segura y automática maniobras normales de conducción en carretera, incluyendo el centrado en el carril, cambios de carril iniciados por el conductor o sugeridos por el sistema, asistencia en atascos y empujones, con el conductor supervisando el sistema. También puede reducir el consumo de combustible en aproximadamente un 10% y, por tanto, las emisiones.
El proyecto piloto confirmó los resultados y las hipótesis previstos, especialmente en lo que respecta a la mejora de la seguridad y la fiabilidad. “El sistema de conducción autónoma demostró sistemáticamente un comportamiento de conducción seguro, especialmente en lo que se refiere al mantenimiento del carril, el cambio de carril, la conducción adaptativa y la gestión de situaciones de tráfico previsibles.”
Atraer conductores
“Es increíblemente valioso para dm, las partes interesadas en el proyecto, comprender y ver a través de la experiencia práctica cómo los camiones altamente automatizados desarrollados conjuntamente por IVECO y Plus pueden mejorar la seguridad, la eficiencia y el consumo de combustible. Esperamos con impaciencia la disponibilidad comercial de estos vehículos altamente innovadores. Queremos atraer a los conductores a la función elevada, ya que hay una escasez de conductores de casi 200.000 en Europa, que se espera que aumente a 700.000 en 2028. La tecnología de conducción autónoma mejorará significativamente el entorno de trabajo, reducirá la fatiga mental y física, aumentará la seguridad y permitirá contar con un grupo de conductores significativamente más diverso”, asegura Peter Matthiesen, Director Senior de Innovación del Grupo, Movilidad y Tecnología de Camiones en DSV.
“La nueva tecnología no eliminará puestos de trabajo, sino todo lo contrario: creará nuevas oportunidades y empleo”
————————
Centrarse en la conducción autónoma
Al probar esta tecnología, los socios del proyecto están allanando el camino para la futura puesta en servicio de camiones semiautónomos y el ensayo de soluciones de conducción totalmente autónomas para la logística. Se espera que los camiones autónomos de fábrica estén disponibles comercialmente en Estados Unidos en 2027 y en Europa posteriormente.
Los conductores de seguridad seguirán en la cabina del conductor en un futuro previsible hasta que se desarrolle un nuevo ecosistema que regule la recarga o el repostaje, por ejemplo. Matthiesen ve un gran potencial en esta tecnología y ofrece otras perspectivas de futuro: “La nueva tecnología no eliminará puestos de trabajo, sino todo lo contrario: creará nuevas oportunidades y empleos. Los conductores estarán mejor cualificados para aportar su experiencia en otras áreas. Esto es concebible, por ejemplo, en las torres de control, que vigilarán de cerca y apoyarán las operaciones diarias. También surgirán nuevos puestos de trabajo para realizar controles previos y posteriores a la llegada o para llevar a cabo muchas otras tareas que siguen requiriendo la intervención humana.”