Un MAN eTGX de Elflein se ha probado en el transporte entre las plantas del Grupo BMW en Leipzig y Ratisbona. El trayecto de 360 kilómetros se completó sin problemas, y durante la prueba por esta ruta, el vehículo registró un consumo medio de energía de solo 75 kWh por cada 100 km.
Actualmente, la compañía de transportes Elflein realiza 25 recorridos diarios de ida y vuelta entre las plantas de BMW en Ratisbona y Leipzig, empleando camiones diésel y camiones propulsados por bio-GNL. La electrificación completa de estos 50 trayectos individuales diarios permitiría ahorrar hasta 3000 toneladas de CO₂ al año. Este cálculo se basa en una reducción de CO₂ de 251 kg por trayecto (360 km), lo que se extrapola a 50 viajes diarios y cinco días de operación por semana, sin incluir en esta cifra el uso de bio-GNL.
Infraestructura de carga
La transición gradual hacia vehículos eléctricos supone una reducción significativa de las emisiones de CO₂. El centro logístico de Elflein en Leipzig ya cuenta con infraestructura de carga para los eTrucks y, próximamente, se instalarán puntos adicionales en otros emplazamientos de Elflein a lo largo del trayecto.
«Una vez más, el MAN eTGX utilizado por Elflein está demostrando su total capacidad y adecuación para el transporte de larga distancia. En la logística de producción de BMW, la variante ultrabaja también ha destacado por su ventaja única en el mercado de transporte totalmente eléctrico de hasta tres metros de altura — afirma Dennis Affeld, director general de MAN Truck & Bus Alemania—. Y todo esto con un consumo energético muy bajo de 75 kWh por cada 100 kilómetros. Esto confirma que, hoy por hoy, el cambio hacia vehículos sin emisiones ya es perfectamente viable».
Por su parte, Rüdiger Elflein, socio gerente de Elflein, destaca que «la incorporación del primer MAN eTGX a nuestra flota nos ha permitido dar un paso importante hacia una logística libre de emisiones. La prueba ha demostrado de forma contundente que, a día de hoy, los camiones eléctricos modernos tienen un buen rendimiento y que el temor a la falta de autonomía es infundado. En el sector de la logística, las rutas deben planificarse con precisión y detalle, por lo que incluir una parada para recargar no supone ningún problema. Nuestro objetivo es seguir ampliando la electrificación de nuestra flota y ofrecer a nuestros clientes soluciones de transporte sostenible al más alto nivel».
Apertura tecnológica
Elflein es desde hace muchos años un socio fiable del Grupo BMW en el transporte entre plantas. La empresa realiza diariamente operaciones de transporte nacional e internacional para diversos centros de BMW.
«Nuestra estrategia corporativa de apertura tecnológica también se refleja en la logística de transporte del Grupo BMW. Por este motivo, impulsamos de forma consecuente proyectos logísticos pioneros y, a tal fin, hemos creado la Estrategia del Grupo BMW para la reducción de emisiones logísticas. Entre los sistemas de propulsión alternativos, el camión eléctrico muestra un gran potencial para minimizar las emisiones de cara a un futuro próximo. Nos agrada enormemente comprobar que hoy en día ya se pueden fabricar de serie tractoras ultrabajas eléctricas, puesto que son absolutamente esenciales para la logística automotriz —afirma Michael Nikolaides, director de red de Producción y Logística de Grupo BMW—. El actual conductor del eTruck en el transporte de la planta de BMW entre nuestros centros ha demostrado que ya es posible recorrer más de 700 km de ida y vuelta sin ningún problema».
MAN eTGX ultrabaja
Con una autonomía de hasta 500 kilómetros, el MAN eTGX en versión tractora ultrabaja cuenta con una altura de quinta rueda de solo 950 mm, una distancia entre ejes muy corta de 3,75 metros y una capacidad máxima de batería. Estas características lo convierten en el vehículo perfecto para la logística automotriz en la que es determinante contar con un volumen máximo de carga de hasta tres metros de altura interior. Gracias a su sistema de baterías configurable en cuatro, cinco o seis paquetes de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, se adapta perfectamente a cualquier tarea de transporte. Además, el MAN eTGX se puede equipar con la tecnología de carga CCS estándar (hasta 375 kW) y con el nuevo estándar MCS con una potencia de carga de hasta un megavatio, ideal para realizar recargas más rápidas durante las pausas reglamentarias de conducción.