IVECO pone el foco en la salud mental: “Si el volante no tiene conductor, se acaba el transporte”

Historias en Carretera, el podcast de IVECO sobre el mundo del transporte, regresa con un episodio cargado de novedades, consejos y entrevistas.

En esta edición, la salud mental de los transportistas es uno de los temas centrales. Además se repasan las últimas noticias de IVECO, y las historias de suscriptores que viven el día a día del sector desde diferentes perspectivas.

El personaje del mes: Francisco Paz, Director Académico de la Academia del Transportista

Dicen que la experiencia es un grado, pero en el caso de Francisco Paz, es mucho más que eso: es compromiso, humanidad y pasión por un oficio que, muchas veces, se vive en soledad. Con más de tres décadas dedicadas a la formación de conductores profesionales, Francisco se convierte en una voz autorizada para hablar sobre uno de los temas que más afectan en el día a día de los transportistas: la salud mental.

Para Francisco, la salud mental del transportista no es un concepto abstracto, sino algo tangible que empieza por reconocer al ser humano que hay detrás de cada cabina y enseñarle a gestionar aspectos tan importantes como el estrés o la ansiedad. Por ello, en su día a día ha visto como una buena formación puede cambiarlo todo: “En una empresa donde trabajamos hace poco, no solo conseguimos aumentar la seguridad al volante de sus trabajadores, sino que también mejoró el ambiente. Los conductores aprendieron a priorizar, a comunicarse mejor con los jefes de tráfico. Estaban menos estresados”. Porque como él mismo repite, “la incertidumbre al volante es lo peor que te puede pasar”.

“La incertidumbre al volante es lo peor que te puede pasar”
———————

Otro de sus mensajes recurrentes es que el descanso no se negocia. No es opcional. “Descansa, aunque no estés cansado. El descanso es preventivo, como beber agua antes de tener sed. Si esperas a estar fatigado, ya es tarde”. Francisco insiste en que cuidarse no es un lujo ni una recomendación, sino que “es una obligación con uno mismo y con el resto”.

El Protagonista del Mes aprovechó su presencia en los micrófonos de Historias en Carretera para lanzar un mensaje claro a las empresas: “Cuidar del bienestar de sus trabajadores no es un gesto altruista, es una obligación legal… y una necesidad estratégica. Hoy ya no hacemos selección de personal, hacemos seducción. Porque si no cuidas a tu gente, se te van. Y si el volante no tiene conductor, se acaba el transporte. Camión parado, economía frustrada”.

El trabajo de Francisco no se ve, pero se nota, porque como él mismo dice, “a los elegidos para mover el mundo, a esos que permiten que hoy compremos con un clic y mañana lo tengamos en casa, hay que darles las gracias y desearles muy buena ruta”.

IVECO refuerza su posición con importantes entregas y movimientos estratégicos

>El compromiso de IVECO con la sostenibilidad y la innovación sigue marcando la agenda de la marca. Este mes ha comenzado con una operación especialmente destacada: la empresa alemana RTS ha realizado un pedido de 100 nuevas unidades del IVECO S-Way equipados con el motor xCursor 13 de 500 CV y la cabina Active Space que se sumarán a su actual flota de más de 350 vehículos. La entrega está prevista para 2025 e incluye camiones diseñados específicamente para el transporte nacional de paquetería y logística de bebidas.

La red comercial y de posventa también ha sido protagonista este mes, y es que IVECO España y su concesionario oficial Cocentro han alcanzado un acuerdo para la adquisición de la filial de IVECO en Madrid. Esta operación permitirá unificar la gestión en la Comunidad de Madrid y Guadalajara, consolidando una red más sólida preparada para responder a los grandes desafíos del sector.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar