Mientras los responsables de UGT insisten en que solicitando la jubilación anticipada de los conductores profesionales con el nuevo procedimiento «se evitarán posibles rechazos o retrasos y se garantizan mayores posibilidades de éxito para el colectivo», la plenaria de las Secciones Sindicales de CGT del Sector del Transporte por Carretera y Urbano ha tomado otro camino para conseguir cuanto antes la aplicación de los coeficientes reductores para la jubilación. Apuestan por intensificar acciones de protesta ante «la inacción del Ministerio de la Seguridad Social y la falta de aplicación efectiva del Real Decreto 1698/2011 para nuestro sector».
Insisten en la “necesidad imperiosa” de la jubilación anticipada de conductores profesionales porque «es una cuestión de justicia laboral y de salud para quienes han dedicado su vida al volante en condiciones de trabajo extremadamente duras». “No permitiremos más dilaciones ni excusas. Exigimos que el gobierno legisle y dé una solución inmediata y efectiva y garantice los derechos de miles de trabajadores del transporte por carretera”, aseguran.
«Esta reivindicación sigue siendo una demanda pendiente en el sector, y desde CGT no permitiremos que esta situación se diluya en el tiempo sin una solución justa»
————————
Próximas acciones
Para empezar, CGT del Sector del Transporte por Carretera y Urbano quiere retomar los contactos para volver a unificar a los sindicatos y asociaciones que han apoyado la aplicación de los coeficientes reductores desde su inicio para «demostrar que la unidad y la lucha son el único camino hacia la conquista de nuestros derechos».
Además, han anunciado el seguimiento del señalamiento del juicio para la aplicación del RD 1698/2011, y han puesto fecha para una manifestación: el próximo 9 de abril en Barcelona. Aunque puntualizan que “estas acciones junto a otras ya previstas podrán ser reconducidas o modificadas en función de los acontecimientos y la posible firma de un nuevo Real Decreto que atienda nuestras demandas”.