Desde VOX destacan que el transporte por carretera es un pilar fundamental de nuestra economía. “En términos de tonelada-kilómetro, es responsable del 96% del movimiento de mercancías en España, y el 75% de nuestras exportaciones a la Unión Europea se transportan por carretera”, exponen.
Sin embargo, desde la formación política advierten que el sector enfrenta una crisis profunda “que amenaza tanto a quienes trabajan en él como al conjunto de la sociedad”. Factores como el aumento de costes, la inseguridad jurídica derivada de cambios normativos, la falta de conductores profesionales y la creciente inseguridad en áreas de descanso están poniendo en jaque a este sector estratégico.
Propuestas
VOX considera necesario invertir en áreas de descanso para incrementar el número de aparcamientos de camiones seguros en España y reforzar la seguridad en polígonos y áreas de servicio existentes. Además, insisten en que es fundamental que los centros de carga y descarga cuenten con instalaciones adecuadas, incluyendo zonas para descanso, alimentación, higiene y gestión documental.
VOX considera necesario invertir en áreas de descanso para incrementar el número de aparcamientos de camiones seguros en España y reforzar la seguridad en polígonos y áreas de servicio existentes
———————
Otra de sus propuestas destacadas pone el foco en el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC). VOX pide modificar la normativa sobre representatividad en este órgano “para garantizar una representación equitativa”. “Los criterios de acceso deben reflejar fielmente la realidad del sector, asegurando la adecuada representación de autónomos y pequeños empresarios, que constituyen su base principal”, añaden.
Modificar el CNTC: “Los criterios de acceso deben reflejar fielmente la realidad del sector”
——————–
Asimismo, apuestan por derogar el acuerdo con Marruecos que permite la homologación de carnés de conducir de camiones marroquíes. Para VOX, es esencial garantizar que “cualquier reconocimiento de estas licencias cumpla con los mismos requisitos exigidos a los conductores españoles”.
Marruecos: “Cualquier reconocimiento de estas licencias debe cumplir con los mismos requisitos exigidos a los conductores españoles”
——————
Desde la formación liderada por Santiago Abascal reclaman que se cuide la figura del conductor y proponen medidas para garantizar el relevo generacional. Entre ellas, destacan la reducción de tasas públicas para la obtención de licencias de conducción de camiones y la concesión de ayudas a jóvenes para la creación o adquisición de empresas de transporte de mercancías por carretera.
Por último, subrayan la necesidad de actualizar la clasificación de enfermedades profesionales en el sector del transporte por carretera, adaptándola a las condiciones actuales y a las nuevas contingencias del sector.