Camiones: más dinosaurios en la carretera

Como viene siendo habitual en los últimos ejercicios, el parque de vehículos español aumentó en 2024 dado que el saldo entre las nuevas altas y las bajas y/o achatarramiento sale positivo. El año pasado, había 31.301.8811 vehículos, lo que supone un alza del 1,9% respecto a 2023.

La antigüedad del parque de vehículos industriales continúa creciendo y ya se sitúa en los 15,1 años; seguido muy de cerca por los vehículos comerciales, con 14,7 años; mientras que los autobuses, con 11,5 años de media, son los más ‘jóvenes’. Por su parte, los turismos también suben y alcanzan los 14,5 años (14,2 en 2023), según el informe elaborado por IDEAUTO a partir de los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Concretamente, en el caso de los vehículos industriales (616.878 en 2024), el 50,3% supera los 15 años de antigüedad, y solo uno de cada cinco tiene menos de 5 años.
Respecto a las energías con las que se mueven, manda el gasóleo (98,6%). En 2024, solo circulaban en España 993 camiones 100% eléctricos (0,2%).

Los vehículos comerciales ligeros (4.151.444 en 2024) de menos de 10 años representan el 39,5% del total. Mientras que el 49,3% supera los 15 años de antigüedad.
En este segmento, más de 3,8 millones se mueven con gasóleo (93,6%) y el porcentaje de unidades electrificadas se sitúa en el 0,8% (30.815 100% eléctricos y 2.269 híbridos).

Más seguridad y rentabilidad 

“El mercado de vehículos en España sigue envejeciendo y la media de antigüedad de los vehículos ya alcanza los 14,5 años. De hecho, en 2024 siguieron en circulación más de 8,5 millones de vehículos con más de 20 años de antigüedad, lo que resulta especialmente preocupante, no sólo si hablamos de reducir emisiones, sino porque incorporan menos sistemas ADAS y de seguridad que los vehículos nuevos”, asegura José López-Tafall, director general de ANFAC.

“Desde ANFAC, insistimos en la necesidad de que el ciudadano ha de conocer las ventajas de un vehículo nuevo y que este puede mejorar su calidad de vida y facilitar la conducción. De igual manera, que puede mejorar su rentabilidad si es un vehículo industrial o un autobús. Un vehículo nuevo, sea cual sea su tecnología, siempre será mejor que un vehículo de más de 10 años de antigüedad, no solo porque beneficia a la reducción de emisiones, sino porque beneficia directamente a tener en nuestras carreteras y ciudades vehículos más seguros y avanzados tecnológicamente”, añade.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar