Prueba | Otokar Atlas de 8,5T: fiabilidad y rendimiento

Nos hemos sentado al volante del Otokar Atlas de 8,5 toneladas, un camión que está llamado a hacerse un hueco en el transporte urbano y de media distancia en España, después de cosechar un gran éxito en el mercado turco gracias a su versatilidad y rendimiento.

Hemos realizado esta toma de contacto con un Otokar Atlas de 8,5 toneladas con caja frigorífica. Su corazón es un motor diésel Cummins de 3,8 litros y cuatro cilindros en línea, que ofrece una potencia máxima de 150 CV (112 kW) a 2.600 rpm y un par motor de 534 Nm entre 1.600 y 1.800 rpm. Este propulsor utiliza tecnología common-rail y está equipado con un turbocompresor con válvula de descarga. Esto garantiza un rendimiento óptimo y eficiente.

El motor Cummins de 3,8 litros y 150 CV, combinado con la caja de cambios ZF de seis velocidades, ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento y durabilidad
—————————

Otokar apuesta por componentes de alta fiabilidad, y completa la cadena cinemática con una caja de cambios manual ZF de seis velocidades. Esta transmisión destaca por su facilidad de mantenimiento, durabilidad y un manejo preciso. El embrague monomasa, accionado hidráulicamente y asistido con un servo neumático, asegura suavidad en el arranque y precisión en los cambios.

La palanca de cambios está bien posicionada, facilitando una transición fluida entre marchas sin holguras, lo que mejora la experiencia del conductor en todo momento.

Sus frenos neumáticos aseguran una frenada eficiente incluso a plena carga, estableciendo un estándar superior en seguridad
—————————

Los frenos neumáticos marcan la diferencia

Uno de los puntos fuertes de este Otokar Atlas son sus frenos neumáticos Wabco. A diferencia de muchos de sus competidores que aún utilizan sistemas hidráulicos, el Atlas de 8,5 toneladas incorpora un compresor neumático, calderines de aire comprimido y frenos completamente neumáticos. Hemos podido comprobar que este sistema asegura una frenada eficiente incluso a plena carga, estableciendo un estándar superior de seguridad dentro de su segmento.

Maniobrabilidad en entornos urbanos

El Atlas de 8,5T está disponible en dos longitudes de chasis: 5,99 y 6,95 metros, ambas con una MMA de 8.500 kg. También está disponible una versión de tres ejes, que aumenta su capacidad hasta los 12.100 kg. Este camión destaca por su maniobrabilidad en entornos urbanos, gracias a una distancia entre ejes de solo 3,36 metros, ideal para giros cerrados y espacios reducidos.

El sistema de suspensiones combina ballestas, amortiguadores de doble efecto y una barra estabilizadora en el eje delantero, ofreciendo estabilidad y comodidad en cualquier condición de carga.

Incluye tecnología de última generación para mejorar la seguridad y la comodidad del conductor
—————————

Una cabina ideal para la distribución

La cabina cuenta con un único escalón iluminado, práctico para tareas que implican subidas y bajadas frecuentes. Las puertas, reforzadas y con una apertura gradual de hasta 90°, facilitan la entrada y salida.

Otokar AtlasEn el interior, este vehículo combina funcionalidad con tecnología. El volante multifunción integra controles para el control de crucero y la navegación por el menú del cuadro de instrumentos, que combina relojes analógicos y una pantalla digital colorida. La parte digital del display es atractiva y colorida, y siempre muestra información importante como la temperatura y el nivel de combustible, aunque estemos navegando por las distintas partes del menú. En el túnel motor, múltiples huecos y posavasos añaden practicidad, junto con dos tomas USB para cargar dispositivos.

Innovación y seguridad

El Otokar Atlas 8,5T está equipado con un avanzado paquete de ayudas a la conducción, que incluye control de crucero adaptativo (ACC) para regular automáticamente la velocidad y la distancia respecto al vehículo delantero; sistema de aviso de cambio de carril (LDWS) para advertir de desvíos no intencionados; frenada de emergencia avanzada (AEBS) que detecta situaciones críticas y reduce la velocidad para mitigar posibles impactos; y sistema electrónico de frenado (EBS), que optimiza la potencia de frenado y mejora la estabilidad durante maniobras evasivas.

En España, Gbister Ibérica, empresa del Grupo Somauto, se encarga de la distribución de los camiones Otokar
—————————

Preparado para conquistar el mercado español 

Otokar AtlasDurante nuestra prueba, el Otokar Atlas de 8,5T demostró una maniobrabilidad excepcional en espacios reducidos y giros cerrados, cualidades fundamentales para el trabajo urbano. Desde el puesto de conducción, la visibilidad es perfecta y los espejos retrovisores eléctricos cumplen con creces su función, sin sobresalir excesivamente.

En carretera, el Atlas destaca por su estabilidad incluso a altas velocidades. Su dirección es precisa, y el interior tiene niveles de ruido reducidos. Aunque el sonido del electroventilador puede percibirse, no resulta intrusivo.

Especialmente en su versión de chasis corto, este Otokar Atlas de 8,5T es una opción ideal para trabajos ligeros en servicios municipales, grúas o reparto urbano y regional. Sus frenos neumáticos y características de seguridad avanzadas le diferencian de otras opciones disponibles en el mercado y le sitúan como una solución eficiente y de plenas garantías en el segmento de camiones ligeros de la categoría N2.

La red concesionarios Otokar en España

 

Ángel Luna
Jefe de Pruebas de Vehículos Industriales

Transporte 3 Brands

Noticias relacionadas
Otokar refuerza su presencia en España con nuevos concesionarios
También te puede interesar