Mercedes-Benz eActros 600: Electromovilidad para la larga distancia

El eActros 600 representa la transformación del transporte de mercancías por carretera hacia la neutralidad de CO2 como ningún otro camión con la estrella.

[Suplemento Especial – Camión del Año 2024]

PROCABIN: DISEÑO Y AERODINÁMICA

La cabina del eActros 600 se caracteriza por una aerodinámica especialmente eficiente: el coeficiente de resistencia aerodinámica ha disminuido un 9% en comparación con la cabina del Actros de serie. Esto se consigue con el capó frontal grande, completamente cerrado y redondeado, un parachoques optimizado, incluyendo revestimiento de los bajos, y flaps laterales prolongados en forma de vela. Los deflectores de aire en los montantes A, un spoiler adicional en el techo y un compartimento del motor cerrado completan las mejoras aerodinámicas de la cabina. Además, la cabina está equipada con peldaños de aluminio, un nuevo concepto de faros con faros matriciales LED y una banda luminosa LED.

BATERÍAS LFP: MÁS VIDA ÚTIL

El eActros 600 dispone de tres paquetes de baterías, cada uno con 207 kWh. La capacidad total instalada es de 621 kWh. Estas baterías se basan en la tecnología de células de fosfato de hierro-litio (LFP) y se caracterizan por una larga vida útil (hasta 1,2 millones de kilómetros en diez años de servicio, según las estimaciones del fabricante) y un mayor rendimiento (esta tecnología permite utilizar el 95% de la capacidad instalada).

500 KILÓMETROS DE AUTONOMÍA

El camión eléctrico de Daimler Truck puede alcanzar una autonomía de 500 kilómetros sin carga intermedia. Por lo tanto, aprovechando las paradas que obligatoriamente deben realizar los chóferes, el eActros 600 podrá recorrer mucho más de 1.000 kilómetros al día, incluso sin un cargador en megavatios o MCS.

 

 

Daimler Truck ya comercializa el eActros 600 e iniciará su producción en serie en las próximas semanas
————

 

CARGA: DEL 20% AL 80% EN 30 MINUTOS

Gracias a la carga de megavatios, el eActros 600 carga sus duraderas baterías de fosfato de hierro-litio (LFP) del 20 % al 80 % en unos 30 minutos. Si se realizar la carga CCS con hasta 400 kW, el tiempo se sitúa en torno a una hora.

 

 

SISTEMAS DE ASISTENCIA DE SEGURIDAD

Mercedes-Benz Trucks reafirma su compromiso con la seguridad y ha incorporado sistemas que van más allá de los requisitos legales. La fusión de los datos de los sensores -cuatro radares de corto alcance y uno de largo alcance- y la cámara multifuncional del parabrisas aumenta aún más la eficiencia de los sistemas de asistencia de seguridad del eActros 600: Active Brake Assist 6 (ABA 6), Frontguard Assist, Active Sideguard Assist 2 (ASGA 2) y Active Drive Assist 3 (ADA 3).

CADENA CINEMÁTICA

Mercedes-Benz Trucks ha desarrollado un nuevo eje eléctrico de 800 voltios con dos motores eléctricos y un cambio de cuatro velocidades especialmente para el uso en el tráfico pesado de larga distancia. Los motores eléctricos generan una potencia continua de 400 kW y una potencia máxima de 600 kW. El eActros 600 está equipado con el acreditado Tempomat y control de la caja de cambios Predictive Powertrain Control (PPC), adaptado especialmente a la propulsión eléctrica. La información sobre la ruta del sistema de navegación permite al conductor evitar frenadas, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios y utilizar la energía de la batería de la forma más eficiente posible.

MÁS DEL 80 % DE AHORRO DE CO2

Con la actual combinación energética europea, el eActros 600 consigue un ahorro de CO2 de alrededor del 40% en comparación con un Actros diésel y, con energías totalmente renovables, de más del 80 % a lo largo de todo el ciclo de vida del producto de diez años a partir de la extracción de materias primas. De este modo, el eActros 600 puede compensar la mayor huella de CO2 de fábrica debido a sus baterías en el segundo o primer año de servicio en el tráfico de larga distancia.

SÍ, SALEN LAS CUENTAS

Según las estimaciones de Daimler Truck, el eActros 600 puede ser más rentable que un camión diésel para el tráfico de larga distancia en unos cinco años o después de unos 600.000 kilómetros, a pesar de un precio de compra que es entre dos y dos veces y media más alto que el equivalente diésel. Por otra parte, las subvenciones gubernamentales para la compra de camiones eléctricos y la instalación de infraestructuras serán clave para acelerar este mercado.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar