Renault Trucks Oxygen: Un paso más en la logística urbana

>Renault Trucks sigue investigando y avanza en el desarrollo de su camión laboratorio Oxygen. Tras una primera fase de prueba todavía en proceso en Lyon y París, el fabricante comienza una nueva etapa con una segunda versión de este camión eléctrico dedicado a la logística urbana.

Renault Trucks y sus socios (supermercados Jumbo, SVZ y el apoyo de su filial neerlandesa), a fin de limitar su impacto ambiental, han unido sus conocimientos para abordar las necesidades de la logística urbana y desarrollar un camión eléctrico experimental urbano de 26 toneladas que pueda circular por las zonas de bajas emisiones neerlandesas.

A diferencia de la primera prueba, llevada a cabo con Geodis para la distribución en caja seca, esta vez se trata de distribución refrigerada, igualmente silenciosa, sin emisiones contaminantes y en toda seguridad. Durante los seis meses que durará la prueba, se efectuarán trayectos desde los almacenes hasta los supermercados Jumbo ubicados en el centro de Ámsterdam. A partir del 1 de enero de 2025, con miras a reducir las emisiones de CO2 en las ciudades, los Países Bajos podrán establecer zonas de bajas emisiones en las que solamente se podrá circular con vehículos descarbonizados.

«Esta exitosa asociación con Jumbo y SVZ, basada en un proyecto innovador, demuestra el poder de la colaboración a la hora de conseguir los objetivos de desarrollo sostenible», explica Jérôme Berthelet, director general de Renault Trucks en los Países Bajos. «Nos animaba el mismo deseo de crear una solución urbana con bajas emisiones de carbono. El hecho de llevar a cabo el proyecto en Ámsterdam, ciudad pionera en materia de gestión medioambiental, agrega un valor considerable a nuestra iniciativa».

Así es Renault Trucks Oxygen

Oxygen ha sido desarrollado por Renault Trucks junto a otros 17 socios. Se ha concebido para circular por zonas urbanas, integrando seguridad, confort y modernidad. Tiene un PMA de 26 toneladas, una configuración 6×2 y una capacidad de baterías de 282kWh, que le permite alcanzar una autonomía de 150 km.

Visibilidad y seguridad. Oxygen cuenta con una cabina rebajada y un amplio parabrisas que ofrecen al conductor una excelente visión directa a la altura de los usuarios de la carretera. Varias cámaras remplazan los retrovisores, obteniéndose una visibilidad de 360°, con una mejora notable de la visión posterior y la detección de peatones y usuarios vulnerables en el ángulo muerto.

Confort. Se ha instalado una puerta corredera en el lado del copiloto, evitando los riesgos asociados a una puerta clásica. El conductor puede entrar y salir del vehículo indiferentemente por la derecha o por la izquierda. Además, las subidas y bajadas se facilitan gracias a la baja altura de acceso a la cabina.

Diseño. A fin de lograr una perfecta integración del vehículo en el entorno urbano, y pensando en el conductor y su confort, las líneas exteriores del camión y el interior de la cabina han sido totalmente rediseñados.

Transporte 3 Brands

Noticias relacionadas
Renault Trucks electrifica sus flujos logísticos: el movimiento se demuestra andando
También te puede interesar