Scania: “Nuestra tractora eléctrica va a ser la mejor del mercado”

Scania Ibérica ha hecho balance del ejercicio y ha anticipado sus planes para los próximos meses.

placeholder

Este año las matriculaciones de la firma sueca van a crecer un 32% en España y la cuota de mercado alcanzará el 13%-13,5%. “Vamos a vender más de 4.000 camiones en el mercado ibérico y podrían haber sido más porque hay demanda”. “Ha sido un año muy bueno, estamos muy contentos”, ha resumido Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica, durante el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación.
 
De cara a 2024, Scania espera que la producción de vehículos se normalice por completo y se pueda atender toda la demanda, tanto de clientes Scania como nuevos, en el segundo semestre del próximo ejercicio. Las expectativas son muy positivas porque “la demanda de Super no deja de crecer".
 
Los responsables de la marca consideran que la conectividad y la electrificación marcarán el futuro del transporte de mercancías. En este sentido, Figueroa ha anticipado cuáles serán los próximos pasos: “Nuestra tractora eléctrica va a ser la mejor del mercado, en tara, en carga y en autonomía. Fabricar nuestras propias baterías nos va a diferenciar de los competidores: tienen más vida útil, menor tiempo de carga y mayor autonomía”
 
Además, Scania ha anunciado que centrarán buena parte de los esfuerzos en ‘mimar’ a los clientes porque “son el principal activo de la compañía”. Ya está realizando importantes inversiones en sus instalaciones para proporcionar un entorno agradable a empleados y clientes, y apuesta decididamente por la innovación y la digitalización para estar cerca de los transportistas y ayudarles a mejorar día a día. “Queremos que tengan el mejor TCO”, asegura Figueroa.
 
Scania Super: -14%
Roberto San Felipe, director Comercial de Camiones de Scania Ibérica, ha hecho balance de los resultados que están ofreciendo los camiones Scania Super (‘Camión del Año en 2023’) después de un ejercicio realizando operaciones reales. “Ya hemos entregado 1.207 unidades y el ahorro de combustible ha alcanzado el 14%”, ha detallado.
 
Además, ha expresado su satisfacción porque 2023 “ha sido un año muy bueno y tranquilo: se ha normalizado la producción, los camiones están llegando en las fechas previstas y los costes están más controlados”. San Felipe ha destacado que este año los pedidos de camiones en el mercado ibérico han mantenido una línea creciente (+17%), al igual que las entregas de nuevos (+42%) y los pedidos de Usados (+33%).
 
Respecto a la electromovilidad, también se ha mostrado muy confiado: “los ingenieros aseguran que nuestro producto no tendrá rival en el mercado. Yo les creo porque a lo largo de la historia de Scania siempre hemos cumplido con lo prometido”. “Las baterías propias son más ligeras que las de nuestros competidores y permitirán que nuestra tractora de larga distancia tenga una autonomía de unos 400 kilómetros”, ha anticipado San Felipe.
Los clientes españoles podrán probar esta tractora eléctrica para larga distancia el próximo mes de mayo, y si todo va según lo previsto la marca espera que los vehículos eléctricos representen la mitad de sus ventas en 2030. A día de hoy, ya se están comercializando los modelos destinados a la distribución, las tractoras regionales y también cargadores Scania.

Fidelización de clientes
Daniel Norte, director de Servicios Scania Ibérica, ha explicado que en 2023 la marca ha atendido a 12.000 clientes y ha registrado un crecimiento del 12% en horas de trabajo. “Este crecimiento es el resultado de nuestra estrategia de fidelización de clientes: el 70% de los vehículos que vendemos llevan asociado un contrato de mantenimiento y reparación, y nuestro objetivo es llegar al 80%”.
 
Además, ha destacado la importancia de la formación de la familia Scania (27.000 horas en 2023) “para mantener relaciones más fluidas con los clientes y poder cumplir con nuestros compromisos”.
En esta línea, Norte también ha incidido en la importancia de mejorar los hábitos de conducción “porque podemos seguir batiendo récords de consumo de combustible”.

Transporte 3 Brands

  • "Ha sido un año muy bueno, estamos muy contentos"
  •  
  • "Ya hemos entregado 1.207 unidades Scania Super y el ahorro de combustible ha alcanzado el 14%"
  •  
  • "El 70% de los vehículos que vendemos llevan asociado un contrato de mantenimiento y reparación, y nuestro objetivo es llegar al 80%”

También te puede interesar